'El mundo debe saber que los argentinos entramos en la senda de la madurez' y que 'se terminó en el país la época del fundamentalismo', afirmó el jefe de Estado en el cierre del Encuentro Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
BUENOS AIRES (AFX-España) - El presidente argentino Néstor Kirchner destacó los logros económicos de su gobierno y pidió trabajar para consolidar un 'modelo argentino' que ponga el acento en un reparto más equitativo del ingreso, en un discurso ante empresarios la noche del miércoles.
La actividad de la construcción atraviesa un período de gran vitalidad que la transformó en el motor del fuerte crecimiento de los últimos años.
El Producto Bruto Interno creció 9,2% en 2005, 9,0% en 2004 y 8,7% en 2003, luego de un derrumbe histórico de 10,9% en 2002.
Hasta setiembre pasado, la economía acumulaba 46 meses de crecimiento consecutivos, con la duplicación del nivel de actividad en ese lapso (108,1%), según datos oficiales.
En referencia al 'boom' de la construcción, Kirchner destacó la inversión privada, pero también el fuerte aporte de la obra pública a nivel nacional.
La política del Gobierno tiene como objetivos 'el desendeudamiento, la recomposición de la deuda, la consolidación del superávit, la disminución de la pobreza y la indigencia, y la consolidación de un país industrializado', ratificó.
Apuntó asimismo a la consolidación del Mercosur como otro de los objetivos centrales del modelo.
Pese a los logros, el presidente advirtió que el camino de la recuperación económica 'no está exento de peligros y acechanzas' y admitió que aún persisten problemas sociales y para superarlos 'hay que avanzar en un modelo de distribución más equitativo del ingreso'.
'Es necesario mejorar mucho, pulir errores, y no debemos caer en triunfalismos', sostuvo el jefe de Estado.
Uno de los logros más destacados por el presidente fue la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero pasado y aseguró que con ello el país 'ha recuperado su capacidad de decisión'.
'Díganme si ustedes no se levantan más tranquilos sabiendo que no va a venir a decir lo que tenemos que hacer', le preguntó a los empresarios en referencia a la entidad multilateral.
Kirchner apuntó asimismo la caída al 10,2% de la desocupación en el tercer trimestre del año y la recuperación del nivel de reservas a 30.000 millones de dólares, luego del pago de 9.500 millones al FMI.
afxmadrid@afxnews.com
afp/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- PSOE: caída IPC confirma acertada política económica del Gobierno
- Economía/Micro.- Espinosa apunta como logro de política económica del Gobierno el aumento de bienestar en los ciudadanos
- Gobierno ruso mantendrá rumbo liberal de su política económica
- Economía/Macro.- El Gobierno nombra nuevos directores generales de Presupuestos, Política Económica y Costes de Personal