Barcelona, 31 jul (EFECOM).- El presidente de la multinacional Sara Lee Bakery en Europa y presidente y director general de Bimbo, Miquel Lladó, ha dejado todos sus cargos por decisión propia después de seis años al frente del grupo de alimentación en la Península Ibérica, donde dispone de once fábricas y 3.600 trabajadores.
Lladó, que se incorporó a Bimbo en 1996 como vicepresidente de Mercadotecnia y Ventas y en enero del 2001 sustituyó a Xavier Argenté en el cargo de presidente y director general, se ha tomado unas semanas de vacaciones, período que aprovechará para decidir sobre su futuro profesional.
Fuentes próximas a la compañía consultadas por Efe han vinculado la decisión de Lladó de abandonar Bimbo a los cambios que se han producido en Sara Lee International, división de la multinacional con base en Utrech (Holanda), que se encargaba de los negocios del grupo en todo el mundo, excepto en Estados Unidos y Canadá, mercados que dependen de Sara Lee Corporation, con sede en Chicago (EEUU).
Estos cambios en la gestión a escala mundial influirán en la pérdida de autonomía de Utrech con respecto a Chicago en la alta dirección de la multinacional, lo que ha influido en la decisión adoptada por Lladó de dejar su cargo y dedicarse a otros proyectos profesionales, todavía por concretar, según las mismas fuentes.
A Lladó, con 50 años de edad y once de trayectoria en Bimbo, no le faltarán las ofertas, dado su currículum: presidente de la Asociación Internacional de Bollería Industrial y miembro del consejo asesor de la patronal Fomento del Trabajo, del comité organizador del salón Alimentaria de Barcelona, de la junta de gobierno de la Cámara de Comercio Americana en España y del consejo social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB).
Desde abril de 2005 ocupaba el cargo de presidente del grupo Sara Lee Bakery en Europa y durante esta última etapa consolidó el liderazgo de Bimbo en el segmento del pan de molde, sobre todo tras el lanzamiento del "sin corteza", y completó las adquisiciones de Repostería Martínez y Ortiz.
Antes de formar parte de Bimbo, entre los años 1986 y 1996, trabajó en Matutano (Frito-Lay), donde ocupó diversos puestos en los departamentos de Mercadotecnia y Ventas, tanto en España como en Estados Unidos.
Lladó, que previamente había trabajado en Gallina Blanca -propiedad de Agrolimen- y Peat Marwick (KPMG), fue elegido en junio del 2001 mejor directivo del año 2000 por la Asociación Española de Directivos (AED).
Nacido en Sant Feliu de Guixols (Girona) en 1957 y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UB, Lladó subrayó el pasado 9 de mayo, en una conferencia en la escuela de negocios Esade, su voluntad de reforzar el liderazgo de Bimbo y de fomentar la innovación en la compañía.
La vacante ha sido cubierta temporalmente por un directivo español de Bimbo, a la espera de que Sara Lee Bakery nombre al sustituto definitivo en las próximas semanas.
El grupo Bimbo obtuvo el pasado ejercicio -del 1 de julio de 2005 al 30 de junio de 2006- unas ventas consolidadas de 440 millones de euros, lo que supone un incremento del 5%.
Sus principales fábricas se encuentran en Granollers (Barcelona), Madrid, Solars (Santander), Antequera (Málaga) y Palma de Mallorca, mientras que la sede central está ubicada en el distrito del 22@, en la capital catalana.
Bimbo, la primera compañía que introdujo el pan de molde en España, fue fundada en 1964 por empresarios mexicanos de ascendencia catalana. EFECOM
mf/mg/jma
Relacionados
- Caixa Tarragona crea cargo director general adjunto para afrontar nuevo plan
- Jaime Guardiola deja su cargo en BBVA para ser director general de Sabadell
- Jean-Paul Gut deja su cargo como director general de EADS
- El director general de EADS Jean-Paul Gut deja el cargo por disensiones
- Montilla designa alto cargo Red Eléctrica nuevo director general de Energía