París, 11 jun (EFECOM).- El director general de EADS Jean-Paul Gut, encargado de la acción internacional, de la mercadotecnia y de la estrategia, ha dejado su cargo por disensiones con la dirección del grupo europeo aeroespacial y de defensa.
El anuncio lo hizo el propio Gut en una entrevista publicada hoy por "Le Figaro" en la que explica que su dimisión responde a que "después de varios meses de discusiones, no llegamos a un acuerdo con los dos copresidentes ejecutivos de EADS, Louis Gallois y Thomas Enders, sobre la integración de las funciones de mercadotecnia, venta y estrategia que yo consideraba necesaria".
Asegura que no tiene "ninguna divergencia estratégica ni personal con EADS y sus dirigentes", y da a entender que le reemplazará en el puesto Marwan Lahoud, el actual presidente de la filial de misiles MBDA, en la que además del grupo europeo (con un 37,5%) también están el británico BAE Systems (37,5%) y el italiano Finmeccanica (25%).
Gut afirma que se va ahora porque se había comprometido ante Gallois a no dejar la empresa hasta cerrar el contrato con la compañía Qatar Airways el 30 de mayo, para la compra de 80 aviones del nuevo modelo A350 de Airbus por un monto global de unos 16.000 millones de euros.
El ya ex dirigente, admite que la estructura de dirección de EADS es "bastante compleja" pero "era el precio que había que pagar" para lograr la fusión que dio lugar al grupo europeo, fue la concepción del ya fallecido Jean-Luc Lagardère, y "el futuro demostrará que tenía razón".
Además, se muestra convencido de que Enders, que también participó a la fusión, "contribuirá a que nuestro grupo evolucione hacia un modelo de empresa privada más clásica", pero eso sólo se podrá lograr por el consenso de los socios franceses, alemanes y españoles, "sin que uno quiera lograr una victoria sobre el otro".
Gut Desmiente las informaciones publicadas en la prensa francesa el mes pasado, que avanzaban que iba a dejar la dirección general con una indemnización de 12 millones de euros financiadas en parte por Qatar.
Lo que recibirá al dejar EADS serán 2,8 millones de euros, que son 24 meses de salario por otros tantos años pasados en la compañía, en aplicación de "un contrato clásico" que no incluye ni "paracaídas dorado" ni otra cláusula de compensación por no pasar a la competencia.
A su juicio, esos "ataques, falsos rumores, manipulaciones" que se divulgaron sobre su indemnización de salida pretenden perjudicar a "EADS y al grupo Lagardère", accionista estratégico del primero (con el 7,5% del capital) y aunque dice tener "una idea" sobre su origen, considera que no puede revelarlo porque le faltan pruebas.
Gut reitera también su negativa sobre las sospechas de uso de información privilegiada cuando vendió, como otros dirigentes de EADS, sus opciones sobre acciones poco antes de que la empresa se hundiera en bolsa en junio del pasado año al darse a conocer el retraso industrial de su avión gigante, el Airbus A380.
"En el momento en que ejercí mis opciones sobre acciones, no disponía de ninguna información que me permitiera pensar que retrasos de Airbus iban a tener impacto en las cuentas de EADS", sostiene.
Sobre su futuro, Gut avanza que va a crear su propia empresa que ofrecerá su competencia y su experiencia "a los grandes grupos franceses y europeos que quieran desarrollarse en los grandes mercados internacionales y seguiré siempre a disposición de EADS cuando el grupo me necesite". EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Montilla designa alto cargo Red Eléctrica nuevo director general de Energía
- José María Grau cesa en su cargo de director general de Colonial
- Javier Rueda Quintero asume cargo director general Makro España
- Antena 3 crea cargo de director general de televisión y nombra a Mikel Lejarza
- Jordi Mestre asume el cargo de director general de Caixa Sabadell