Empresas y finanzas

Modificación legislativa favorece a usuarios afectados a la hora reclamar

Madrid, 24 jul (EFECOM).- El acortamientos del horario a partir del que se puede reclamar la falta de suministro eléctrico en las últimas disposiciones legislativas favorecerá a los usuarios afectados por el apagón de Barcelona a la hora de pedir indemnizaciones.

Este nuevo horario, que ha pasado de seis a cinco horas, permitirá a muchas familias y empresas perjudicadas por el incidente ocurrido en la capital catalana reclamar mayores indemnizaciones que las que habrían podido obtener con la anterior legislación, indicó hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.

En rueda de prensa posterior a la presentación del Plan Estratégico para el Sector Aeronáutico Español 2008-2016, el ministro aseguró que el Gobierno hará una investigación "exhaustiva" del incidente, para exigir responsabilidades pertinentes, aunque de momento lo prioritario es "concentrarnos en que se recupere el suministro".

Una vez que el suministro llegue a todos los usuarios, "tendremos tiempo para analizar" el incidente y "lo haremos con toda la contundencia para actuar en defensa de los ciudadanos", recalcó.

La Administración requerirá a las empresas eléctricas que informen debidamente a los usuarios sobre los derechos que tienen para resarcirse de los posibles daños, información que podrán consultar en la página web del Ministerio de Industria y que incluye las últimas modificaciones.

Aunque aún es pronto para conocer las causas del apagón, Clos se mostró preocupado por la situación de las infraestructuras para el suministro eléctrico, en las que se han detectado deficiencias y con las que "no estamos satisfechos".

Añadió que a pesar de que desde hace tiempo, "estamos incrementando nuestras inversiones", que se han triplicado en la red eléctrica, en algunas épocas, éstas no siguieron el mismo ritmo que la demanda.

Recordó, asimismo, que el Real Decreto sobre tarifas, aprobado en diciembre de 2006, destina una retribución adicional para la actividad de distribución eléctrica de 500 millones de euros. EFECOM

kot/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky