Empresas y finanzas

España invertirá 7.500 millones en logística de transporte

MADRID (Reuters) - El ministro de Fomento español dijo el martes que a partir de 2011 prevé contar con un presupuesto de 13.500 millones de euros anuales hasta 2020 y cumplir así con los objetivos del tantas veces modificado Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte.

En un contexto de fuertes restricciones presupuestarias para reducir el déficit público, el Ministerio de Fomento ha tenido que recortar severamente la inversión en obra pública en 2010 y 2011, con proyecciones de gasto en este segmento de alrededor de 16.000 millones en 2010 tras destinar 85.000 millones de euros a infraestructuras desde el año 2005.

"En el Ministerio de Fomento no está cerrado el presupuesto para el próximo año, pero las previsiones que tenemos son mantener una inversión media de 13.500 millones de euros en los próximos años", declaró el ministro de Fomento, José Blanco.

El Ejecutivo socialista pretende racionalizar las inversiones mediante la esperada entrada del sector privado en la promoción y gestión de infraestructuras y eligiendo los proyectos por cuestiones de necesidad y eficacia.

MERCANCÍAS POR TREN

En este sentido, Blanco anunció el martes que el Gobierno hará un particular esfuerzo en la creación en los próximos años de una gran plataforma logística de transporte de mercancías por vía férrea que requerirá inversiones totales de alrededor de 7.500 millones de euros hasta 2020.

La financiación del proyecto, en línea con la del conjunto del Plan de Infraestructuras de Transporte, se realizará en porciones de alrededor de un 60 por ciento de fondos públicos y el resto con iniciativa privada.

Las inversiones del Ministerio, las Comunidades Autónomas, otras entidades y el sector privado se sumarán a los 1.800 millones de euros que ya se están invirtiendo en el transporte de mercancías por ferrocarril.

Según datos aportados por el Ministerio, del conjunto de inversiones de este plan, 5.154 millones de euros serán de carácter público. De esta porción, 4.354 millones se cargarán contra Presupuestos mientras que los 800 millones restantes serán financiados con desinversiones, fundamentalmente por terrenos en propiedad.

La aportación privada al plan ascenderá a 2.358 millones de euros en sociedades mixtas para la promoción y gestión de la infraestructura y a través de otras fórmulas de colaboración público-privada.

El plan, cuyo objetivo primordial es aumentar el transporte de mercancías por tren (que actualmente sólo representa el 4,1 por ciento del transporte terrestre frente a tasas del 22 por ciento en Alemania o el 16 por ciento en Francia), ha sido consensuado con Comunidades Autónomas y otros organismos y entidades.

Según proyecciones del Ministerio de Fomento, el tráfico ferroviario de mercancías podría duplicar su peso sobre el transporte terrestre total en el horizonte de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky