México, 6 jul (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, llamó hoy a los empresarios a "ir más allá de la esfera de los negocios" y comprometerse con el desarrollo de un país donde la pobreza afecta a casi 50 millones de personas.
"Yo le digo a la sociedad mexicana entera que no hay caridad sin justicia y que lo que México necesita ahora es encabezar una cruzada enorme por una justicia que está olvidada", señaló Calderón en la clausura de la asamblea de la Fundación para el Desarrollo Rural (Fundar).
El mandatario conservador recordó que "la finalidad social de la empresa (...) es promover los valores fundamentales de la sociedad para su mejor desarrollo", algo que México necesita.
Ensalzó el "sector privado dinámico y pujante" que existe en México, y dijo que sus miles de empresas "contribuyen de manera decisiva a la generación de crecimiento económico y empleo".
Sin embargo, comentó que hay grandes atrasos en el campo y que actualmente "uno de cada dos mexicanos" lo padece en alguna de sus formas.
Esta semana, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó datos sobre la base de estadísticas de 2005 que apuntan a que en México 49,7 millones de personas sufren pobreza patrimonial.
Dentro de esa porción de población, cercana a la mitad del total, 25,9 millones de personas sufren pobreza de capacidades y 18,7 millones de personas, extrema o alimentaria.
Los estados del sudeste y de la cuenca del Pacífico mexicanos son los que tienen la mayor cantidad de población en pobreza de patrimonio, con Chiapas a la cabeza, con el 75,7 por ciento, seguido de Guerrero (70,2%), Oaxaca (68%), Tabasco (59,4%) y Durango (59,4%).
Estas zonas de México son regiones habitadas principalmente por indígenas.
Según Calderón, "es tiempo de terminar de manera categórica con el círculo de la miseria en el campo", que concentra la mayor parte de la miseria, algo para lo que no son suficientes los "gestos de buena voluntad".
Entre las acciones que hacen falta, citó la de llevar agua potable a más gente, mejorar los sistemas de saneamiento y drenaje, e invertir en escuelas y clínicas, especialmente en las rurales. EFECOM
act/jd/lb/jip
Relacionados
- Empresarios prometen en ONU seguir mejorando prácticas sociales y ambientales
- La CEOE reitera a Dris Yettú compromiso empresarios españoles con Marruecos
- RSC.- Cajasol pide a los empresarios que se conciencien por fin "de los altos benficios que aporta la RSC"
- Economía/Motor.- El Foro de Empresarios de Talleres acusa a las aseguradoras de vulnerar la competencia
- Los empresarios ven 2007 como un buen año para hacer negocios