Sao Paulo, 6 jul (EFECOM).- Los brasileños volvieron a batir en mayo su propio récord mensual de acceso a Internet domiciliario, que tuvo un incremento del 13 por ciento con respecto a abril, informó hoy Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE).
El estudio NetRatings, divulgado por la multinacional de medición de audiencias y que se realiza de manera paralela en Estados Unidos, Japón, Australia, Francia, Alemania, Italia, España, Suiza y Reino Unido, indicó este viernes que los brasileños son quienes más tiempo permanecen en la red con conexión desde casa.
En mayo, 17,9 millones de brasileños tuvieron acceso a la red de Internet desde casa, mientras que en el balance global, teniendo en cuenta al acceso desde el trabajo, escuelas, universidades y lugares públicos, se mantuvo igual comparado con abril, con 33,1 millones de personas.
En tiempo de navegación, los brasileños superaron en casi una hora la marca de abril, al registrar para mayo un promedio personal 22 horas y 43 minutos por mes.
En un comunicado, el coordinador de Análisis de la empresa, Alexandre Magalhaes, atribuyó el "vigor del Internet" en Brasil a una "conjunción de factores", como las políticas de inclusión digital, financiación para el crédito de compra y rebaja en el precio de los productos informáticos por la depreciación del dólar.
El resto de países donde la institución brasileña realizó el estudio también registró un incremento en el número de usuarios de la red de redes en mayo, impulso dado también por la masificación del uso de banda ancha.
En otro estudio informático realizado en Brasil, la empresa de investigación IDC indicó que en 2006 los brasileños compraron 2,5 millones de cámaras fotográficas digitales, superando los 1,5 millones de unidades vendidas en 2005.
En Latinoamérica se comercializaron el año pasado 6,7 millones de cámaras, frente a 4,3 millones vendidas en 2005, en un salto del 55 por ciento y donde Brasil respondió por el 37 por ciento del mercado regional. EFECOM
wgm/ol/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las firmas de inversión privadas de EEUU baten récord de ofertas en mayo, con 60.800 millones
- Astilleros chinos baten récord producción y esperan liderar mercado en 2015
- Economía/Finanzas.- Las remesas de los inmigrantes baten un récord hasta octubre, superando los 5.000 millones de euros
- Oficinas baten récord inversiones 1.240 millones hasta septiembre
- Las empresas del Ibex 35 baten su récord de beneficios en el primer semestre con 19.144 millones, un 36,8% más