Empresas y finanzas

Prudencia extrema entre los franceses ante la apertura total del mercado

París, 30 jun (EFECOM).- Los franceses esperan con una prudencia extrema la apertura total del mercado de la electricidad y del gas, que se producirá mañana, en medio del temor a que la desregulación abra la puerta a un encarecimiento de su factura energética.

Desde el 1 de julio y en virtud de las directivas europeas, los franceses podrán escoger a su proveedor de electricidad y de gas, lo que pone fin teóricamente al monopolio de la eléctrica EDF y la gasista GDF.

Esta supuesta "revolución" completa la abierta hace tres años cuando se liberalizó el mercado para los profesionales.

Un sondeo de TNS Sofres indica que sólo el 3 por ciento de los franceses cree que "seguramente" cambiará de proveedor, mientras que un 31% afirma que no lo hará y un 64% estudiará "atentamente" las ofertas de los nuevos proveedores.

El estudio revela que sólo un 12% de los consumidores sabe que desde mañana podrán elegir libremente a su proveedor de gas y electricidad.

Un 76% es incapaz de dar otro nombre que no sea EDF para la electricidad y un 82% ignora que podrá comprar gas a otra compañía distinta a GDF.

Junto a este desconocimiento persiste el temor entre la población a que suban los precios.

Hace un año, un sondeo del mismo instituto mostraba que el 63% de los franceses pensaba que su factura energética disminuiría con la apertura del mercado, mientras que hoy sólo un 22% lo cree.

En cambio, un 49% piensa que los precios van a subir.

El precio figura en segundo lugar como criterio "esencial" a la hora de elegir a un proveedor energético, detrás de la garantía de que no haya cortes del fluido eléctrico y justo por delante de los esfuerzos emprendidos por el proveedor para la protección del medio ambiente.

Ello, según los analistas, empujará a los suministradores a multiplicar las "ofertas verdes" y los servicios que permitan controlar mejor el consumo.

Las principales asociaciones de defensa de los consumidores han aconsejado a los usuarios que no se abalancen hacia las nuevas ofertas y recuerden que, si abandonan las tarifas reguladas fijadas por el Estado -que sólo pueden ofrecer EDF y GDF-, la decisión es irreversible e incluso compromete al siguiente inquilino.

Por temor a las presiones de Bruselas, que ya ha abierto una investigación sobre las tarifas reguladas para las empresas, la principal asociación de consumidores pidió el viernes al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, que sea "el garante de la tarifa Francia". EFECOM

al/jla

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky