Asunción, 29 jun (EFECOM).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abogó hoy por la constitución de un Fondo Monetario del Sur que concentre las reservas monetarias de los países de la región, entidad que luego podría ser la plataforma para "respaldar la creación de una moneda común".
Al intervenir en el plenario de la XXXIII Cumbre del Mercosur que se celebra hoy en Asunción, Correa aseguró que Suramérica es una "generadora de ahorro", pero sus reservas son enviadas "al primer mundo", que luego "pretende" que los países de la región "se pongan de rodillas para que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial les den unos cuantos dólares".
"Es necesario buscar una nueva arquitectura financiera para la región que nos dé independencia. De ahí la extrema importancia del Banco del Sur como banco de desarrollo", afirmó.
Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Venezuela están en pleno diseño del Banco del Sur, con el que financiarán proyectos de desarrollo e infraestructura en la región.
"Luego de crear el Banco del Sur, hagamos el Fondo Monetario del Sur para concentrar las reservas monetarias y que sirvan para atender a los países en momentos de crisis y no tengan que depender de los organismos internacionales", dijo Correa.
El mandatario ecuatoriano aplaudió el mecanismo que están probando Argentinas y Brasil para realizar transacciones comerciales en monedas nacionales, dejando de lado el dólar estadounidense, un esquema al que se irán incorporando luego sus vecinos.
Correa dijo que el Fondo Monetario del Sur podría ser un "banco central regional que pueda respaldar unas futura moneda común".
Por otra parte, el gobernante ecuatoriano anunció que su país ha firmado la cláusula de compromiso democrático del Mercosur, bloque suramericano del que Ecuador es miembros asociado. EFECOM
nk/ja/jma
Relacionados
- Rato.- CiU respeta la decisión de Rato y destaca su labor frente al Fondo Monetario Internacional
- Rodrigo Rato abandonará la dirección del FMI el próximo mes de octubre
- ASEAN se une a Japón, China y Corea del Sur en fondo monetario asiático
- ASEAN, Japón, China y Corea del Sur crean fondo monetario asiático
- Venezuela podría abandonar el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial