Empresas y finanzas

CE lleva Francia al Tribunal UE por pesca redes deriva y trabas a pesticidas

Bruselas, 29 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha decidido presentar dos denuncias contra Francia ante el Tribunal de Justicia de la UE, una por la pesca con un tipo de redes de deriva, la "thonaille", y otra por poner obstáculos a las importaciones de pesticidas por parte de los agricultores.

Por un lado, el Ejecutivo comunitario llevará a Francia ante el Tribunal comunitario, por permitir a sus pescadores seguir con la citada arte pesquera que Bruselas considera ilegal, ya que pertenece a las llamadas redes de enmalle a la deriva, prohibidas en la UE desde 2002, según informaron fuentes comunitarias.

Francia considera que la pesca con la denominación "thonaille" no es una red de deriva, por lo que "no ha controlado" su uso en la captura de grandes pelágicos y otras especies, según las fuentes.

En marzo, la Comisión denunció a Italia ante los jueces comunitarios, también a causa del empleo de redes de deriva.

Por otra parte, la CE presentará otra demanda contra Francia ante el Tribunal de la UE por restringir el comercio de fitosanitarios, ya que París prohíbe las "importaciones paralelas" de este tipo de productos, una práctica que permite a los agricultores comprar pesticidas más baratos de otros países, según un comunicado.

Se conoce como "importación paralela" una operación legal consistente en intercambiar productos casi idénticos que son comercializados en países diferentes, pero a precios variables.

Según la misma fuente, los agricultores franceses que quieren comprar pesticidas más baratos, pero parecidos, encuentran muchos obstáculos para importarlos a Francia.

Bruselas estima que muchas disposiciones del Derecho francés "obstaculizan los intercambios transfronterizos", según el comunicado.

Tras discutir con las autoridades francesas, la CE ha decidido llevar este asunto ante la Justicia comunitaria, porque los procedimientos que Francia tiene vigentes desde 2001, aunque "en principio autoriza las importaciones paralelas, no respeta el principio de proporcionalidad", según la nota.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky