Empresas y finanzas

Petrolera china Sinopec negocia con Venezuela hacer extracciones en Orinoco

Shanghai, 29 jun (EFECOM).- La Corporación Petroquímica de China (Sinopec), segunda mayor petrolera del país, está en conversaciones con Venezuela para poner en marcha explotaciones en la Faja del Orinoco (oriente), informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

Además, Sinopec se hará cargo de 32 por ciento del proyecto de exploración de Posa, en la parte este del Golfo de Paria, dentro de una empresa mixta controlada en un 60 por ciento por PDVSA y un 8 por ciento por la constructora venezolana Inelectra.

Pero la petrolera china espera también llegar a perforar yacimientos en la Faja del Orinoco, una extensión de 55.314 kilómetros cuadrados, rica en petróleo pesado y extrapesado, con reservas calculadas en 316.000 millones de barriles de crudo.

China ha fortalecido recientemente sus vínculos con Venezuela para asegurar el suministro energético que necesita su crecimiento económico, el más rápido del mundo.

Durante la visita del presidente venezolano, Hugo Chávez, a China en agosto pasado, ambos países firmaron acuerdos de energía y transportes por valor de 11.000 millones de dólares.

En marzo, ambos países firmaron acuerdos que incrementarán el suministro de crudo venezolano a China, que se espera alcance en 2007 los 500.000 barriles diarios (EEUU recibe el triple).

Venezuela espera que esto ayude a que China se convierta en uno de sus principales socios comerciales.

A finales de abril, el gobierno venezolano empezó a nacionalizar los hidrocarburos de la franja petrolífera del río Orinoco, a través de Petróleos de Venezuela (PDVSA), que firmó convenios para construir cinco futuras empresas mixtas, entre ellas una con las petroleras chinas Sinopec y CNPC.

Sinopec fue una de las siete empresas internacionales que firmaron, el martes pasado, acuerdos con PDVSA para negociar posible explotaciones en Venezuela, según el diario "Shanghai Securities News".

Mientras multinacionales del sector como las estadounidenses ConocoPhillips y Exxon abandonarán el país caribeño tras rechazar formar empresas mixtas con PDVSA, otras firmas extranjeras como Chevron, Statoil, Total y BP decidieron continuar sus exploraciones.

"China está verdaderamente ansiosa por desarrollar proyectos en países como Venezuela, incluso aunque haya riesgos potenciales, dadas las condiciones de inestabilidad social", señaló Rachel Tsang, responsable de prospección petrolífera y gasística de Nomura International en Hong Kong. EFECOM

jad/cg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky