Madrid, 28 jun (EFECOM).- El Juzgado de Primera Instancia número 32 de Madrid ha adjudicado al Banco Pastor 60 inmuebles valorados en 33,14 millones de euros del denominado Plan Especial de Reforma Interior (PERI) "Tiziano-Dulcinea", que se desarrolla en un barrio céntrico de Madrid, informaron a EFE fuentes jurídicas.
Así se soluciona una de las demandas presentada por el Banco Pastor contra la constructora Somersen, en situación de insolvencia declarada por el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, para recuperar los 48 millones de euros que le debe la constructora Somersen, a la que prestó este dinero para la ejecución de varias viviendas, algunas de las cuales quedaron sin construir.
El banco gallego reclama estas cantidades por tres hipotecas que vencían en 2005 (de más de 16 millones de euros en total), otro préstamo que expiraba en 2006, por un montante superior a los 13,8 millones de euros y otro crédito superior a 18 millones de euros.
Por tanto, el Banco Pastor, tras esta subasta y la celebrada por el Juzgado de Primera Instancia número 31 de Madrid, es propietario de las parcelas 2, 8, 11 y 12 y los garajes de este Peri, cercano a la madrileña calle Bravo Murillo y con una extensión que supera los 34.000 metros cuadrados.
Los directivos de Somersen podrían enfrentarse a una pieza de culpabilidad por parte del Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, después de que el informe de la administración concursal detectase un "agujero patrimonial" en la compañía de mas de 11,32 millones de euros, aunque su insolvencia podría remontarse al segundo semestre de 2005.
A principios de año las deudas de la compañía presidida por el empresario sevillano Bernando Martín Moreno, inmersa en varios proyectos de construcción en Madrid y Andalucía, superaban 103 millones de euros, mientras que los activos llegaban a 91 millones -de los que los inmuebles del PERI suponían más del 90 por ciento-.
El proyecto de construcción del "PERI Dulcinea" comenzó en 1994, cuando los propietarios de los terrenos -en su mayoría garajes y casas molineras- decidieron pactar con el ayuntamiento la reforma urbanística de la zona e iniciar una sistema de compensación para convertir sus terrenos en inmuebles.
Para ello firmaron un contrato en 2001 con la sociedad Courbasa (posteriormente absorbida por Somersen) a la que vendieron sus derechos por los terrenos, pero, según fuentes jurídicas, no exigieron que estos compromisos quedasen reflejados y publicitados en el Registro de la Propiedad.
Somersen, por su parte, según documentos del registro a los que tuvo acceso a EFE, no incluyó en el Registro de la Propiedad estos compromisos con los miembros de la Junta de Compensación y se presentó, posteriormente, al Pastor para conseguir financiación en 2003.
Para la entidad financiera, Somersen -en el momento de la concesión de los préstamos- "era la legítima propietaria de las fincas, sin que sobre las mismas hubiera ninguna limitación, carga o gravamen, a excepción de una hipoteca del Banco Popular que se canceló con los préstamos".
Sin embargo, posteriormente, descubre que la inmobiliaria "parece tener compromisos con otras personas" ya que, según fuentes vecinales, existen más de cien personas afectadas por este ejecución que, en todo caso, el Banco Pastor realiza contra Somersen como -indicó a EFE- "un tercero hipotecario de 'buena fe' protegido por el Registro de la Propiedad".
De momento, sobre las cuatro parcelas en las que trabajó por esta inmobiliaria, sólo está construido un bloque con seis portales -con 32 inmuebles cada uno- y, parcialmente, el aparcamiento destinado a las viviendas, ya que todas las demás promociones previstas están por iniciar.
Ahora, la ejecución hipotecaria se ha efectuado y los compradores de estos inmuebles construidos deberían llegar a acuerdos con el Banco Pastor, que es uno de sigue adelante y para el 6 de septiembre está prevista una subasta de una de las parcelas sin construir en los Juzgados de Primera Instancia de Madrid. EFECOM
dsp/atm
Relacionados
- Banco Pastor y Ronaútica harán tres puertos en la 'Perla de Qatar'
- Ronáutica y Banco Pastor construirán tres puertos deportivos en Qatar
- Ronáutica y Banco Pastor se asocian para ser un referente en el desarrollo de puertos deportivos de prestigio
- Ronáutica y Banco Pastor construirán tres puertos deportivos en Qatar
- Banco Pastor y Nozar crean sociedad para la promoción de proyectos inmobiliarios