Empresas y finanzas

Ronáutica y Banco Pastor se asocian para ser un referente en el desarrollo de puertos deportivos de prestigio

§Existen ya proyectos definidos en Galicia y Oriente Medio.

§La inversión inicial supera los 20 millones de euros.

§El acuerdo supone una colaboración gallega a largo plazo entre una empresa de origen vigués, Ronáutica, y una de origen coruñés, Banco Pastor.

Dos empresas gallegas, Banco Pastor y Ronáutica se han asociado para convertirse en una referencia mundial en el sector de Marinas.

La constitución de Ronáutica Marinas Internacional S.A. supone una alianza a largo plazo para el diseño, desarrollo y explotación de marinas de prestigio por todo el mundo. Los primeros proyectos han sido en Galicia, donde ya se está trabajando en los puertos deportivos de Bayona y Combarro, ambos en la provincia de Pontevedra.

El puerto de Bayona y el de Combarro, ambos en lugares estratégicos de las rías bajas tienen capacidad para 670 amarres.

El primer proyecto internacional ha llevado a las dos empresas gallegas, la viguesa Ronáutica y la Coruñesa Banco Pastor, a ser pioneros en la inversión española en Oriente Medio en un sector altamente competitivo a nivel mundial.

"Juntos, Ronáutica y Banco Pastor, con la colaboración de un socio local, hemos cerrado una operación histórica en España para el desarrollo de tres puertos en Doha (Qatar). Se trata de una inversión a largo plazo, como las realizadas en Galicia y las que haremos en el futuro tanto en España como en otros países, cuyo principal denominador será siempre la calidad. La nueva sociedad se convertirá en un referente en el sector de puertos deportivos." afirmó Hector Cepero, director de inversiones de Banco Pastor.

ORIENTE MEDIO

Los tres puertos deportivos de Qatar están localizados en la isla "THE PEARL OF QATAR", un enclave diseñado y creado por el hombre en la ciudad de DOHA. La Isla penetra hacia el mar (Golfo Pérsico) unos 6 kilometros con una anchura cercana a los 2 km. Tiene forma de perla (de ahí el nombre del complejo) y en su interior alberga tres puertos deportivos que gestiona la compañía de Banco Pastor y Ronáutica.

"THE PEARL QATAR es más que una isla, ya que se trata de un complejo residencial que albergará a más de de 40.000 personas. La isla ha supuesto una inversión de 2,5 billones de dólares y el hecho de que empresas gallegas sean las adjudicatarias del desarrollo y gestión de todos sus puertos deportivos es una demostración de la capacidad, reconocimiento y proyección de nuestros empresarios" comentó Rodrigo Andrade, Consejero Delegado de Ronáutica.

"Estamos enormemente satisfechos del diseño innovador y desarrollo de calidad que tienen nuestros dos puertos gallegos y los tres de oriente. Esta es la línea que seguiremos en el futuro en todos nuestros nuevos proyectos, muchos de los cuales estamos ya estudiando" añadió Andrade.
Las marinas de THE PEARL QATAR están operadas por Ronautica Middle East y forman parte integral y esencial del desarrollo de la Isla. Se trata en concreto de 3 marinas: PORTO ARABIA, VIVA BAHRIYA y
COSTA MALAZ, cada una de ellas especializada en un tipo de barco.

PORTO ARABIA, es el mayor de los puertos, de forma circular, está rodeado de rascacielos con un diámetro cercano al kilómetro y albergará principalmente megayates, de 10 a 60 metros. Tiene una capacidad para más de 750 amarres.

COSTA MALAZ es, por su parte, el puerto de los veleros y albergará aproximadamente 115 barcos.

VIVA BAHRIYA se encentran la zona de servicios y club social, además de amarres de todo tipo. Su capacidad alcanza las 100 embarcaciones de 15 metros o menos.

"Las tres marinas sobrepasan el millar de amarres. Obviamente es un proyecto muy ambicioso, pero la enorme experiencia de Ronáutica y Banco Pastor en proyectos de envergadura hace que nos sintamos muy confiados sobre el éxito de nuestra inversión. El sector de marinas de prestigio está en crecimiento y como empresas españolas de proyección, debemos ser líderes en este sector" finalizó el consejero delegado de Ronáutica.

THE PEARL OF QATAR

La Isla donde se ubican los tres puertos tiene un aire mediterráneo y se busca reproducir en ella muchos aspectos comunes en nuestras costas españolas: boutiques con las mejores marcas, restaurantes, escuelas de vela, buceo, ski náutico. Cerca del puerto de la vela (COSTA MALAZ) hay una serie de canales que reproducen Venecia, donde circularán góndolas. También habrá un servicio de taxi náutico para poder desplazarse dentro de la isla e incluso servicio de taxi por barco hasta el aeropuerto (muy cercano por mar y no tanto por tierra).

Qatar es el emirato con la renta per cápita más elevada de los países árabes y la isla "The Pearl" se ha convertido en el proyecto inmobiliario insignia de Qatar y un proyecto único en el mundo.
"Banco Pastor se ha involucrado en el desarrollo de puertos deportivos porque establece sinergias con nuestros esfuerzos comerciales de banca. Todas nuestras inversiones se estudian y aprueban para dar fortaleza a nuestros negocio de banca y así crear valor para nuestros accionistas" puntualizó Héctor Cepero, director de inversiones de Banco Pastor.

El proyecto global de "The Pearl of Qatar" está previsto que se realice en cuatro fases y se finalice en 2009. En más de 400 hectáreas se desarrollarán 11.000 viviendas para alrededor de 45.000 residentes. Contará con tres hoteles de cinco estrellas gran lujo que ofrecerán aproximadamente 800 habitaciones. The Pearls destinará más de 150.000 metros cuadrados al ocio y tendrá además todo tipo de servicios educativos, desde escuelas de primaria a secundaria, o zonas ajardinadas.

La oferta náutica de los puertos deportivos de España, Oriente Medio y los desarrollos futuros se podrán complementar con toda clase de servicios de ocio y deporte, entre los que destacarán por ejemplo, escuelas de vela, venta de embarcaciones, escuelas de buceo, tours turísticos o salones náuticos.

Banco Pastor es el 7º grupo bancario español por activos totales (más de 20.000 millones de euros), con más de 600 oficinas y 4.165 empleados. Después del exitoso desarrollo del plan anterior, se inició el pasado año un nuevo plan, denominado "Plan Delta" , cuyos objetivos son, entre otros, cerrar el ejercicio 2008 con un beneficio después de impuestos de 240 millones de euros, duplicando el alcanzado en el ejercicio 2005, alcanzar un ROE del 19% y duplicar el dividendo por acción.

Ronáutica Marinas es la división de RONÁUTICA S.A. dedicada al diseño, fabricación e instalación de puertos deportivos, puertos pesqueros y estructuras flotantes.

Ronáutica Marinas comenzó su actividad a finales de los años 80 con material fabricado e importado de Francia, siendo empresa pionera en España en el sector de la construcción de puertos deportivos. En 1994 se inició la fabricación propia de todos los componentes del puerto (estructura, flotación y accesorios) actividad que continua hoy en día y que significa el 50% del volumen de facturación del grupo empresarial, con más de 200 instalaciones ejecutadas en España y Portugal. La gerencia de la empresa ha apostado por una estrategia empresarial orientada hacia la investigación y el desarrollo para dar respuesta a las necesidades y expectativas de un mercado que conoce desde hace más de 20 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky