Vigo, 14 jun (EFECOM).- La firma viguesa Ronáutica y el Banco Pastor participarán en la construcción y gestión de tres puertos deportivos en Qatar que estarán concluidos a finales de 2008, informó hoy el director de Inversiones de la citada financiera, Héctor Cepero.
Los tres puertos deportivos serán desarrollados por Ronáutica Middle East, un empresa participada en un 40 por ciento por Ronáutica Marinas Internacional y el 60 por ciento restante por un socio de Qatar.
Ronáutica Marinas Internacional es una compañía de reciente creación en la que la firma viguesa Ronáutica posee el 70 por ciento del capital y el 30 por ciento restante el Banco Pastor.
Ronáutica Middle East invertirá en esos tres puertos de La Perla de Qatar más de 20,6 millones de euros y gestionará su explotación durante al menos 25 años.
La primera infraestructura, que podría estar construida a finales de este año, será en el puerto de Arabia, tendrá una capacidad para 762 embarcaciones de 10 a 60 metros de eslora y estará equipado con diversos servicios.
La Viva Bahriya, el segundo puerto deportivo, tendrá capacidad para 102 embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y dispondrá de un taller de reparación y mantenimiento para la totalidad de la isla.
Con las ampliaciones previstas será la segunda mayor marina en dimensiones y tendrá también el más grande club de yates.
El tercer puerto será el de Costa Malaz, con capacidad para 115 amarres, y tendrá, entre otras infraestructuras, el principal club de vela del país.
Los tres puertos deportivos se inscriben en un ambicioso proyecto de desarrollo turístico en la isla de La Perla de Qatar en el que ese Estado, considerado entre los más ricos de la zona, prevé invertir unos 2,5 billones de dólares.
Los puertos deportivos se instalaron en un zona en la que se construyen 11.000 viviendas de lujo, unos 150.000 metros cuadrados de zonas comerciales y tres hoteles de cinco estrellas.
Cepero señaló que este primer proyecto internacional es "pionero" en la inversión española en Oriente Medio y en un sector "altamente competitivo a nivel mundial" como son los puertos deportivos.
Según el responsable de inversiones del Banco Pastor, la entidad está llevando a cabo una "política nueva" en el sector de servicios, además de apostar con la industrial, mayoritariamente en Galicia.
Europa y Sudamérica son otros puntos hacia los que mira Banco Pastor y la reciente compañía creada para desarrollar nuevas inversiones.
Aparte de los tres puertos deportivos en Oriente Medio, Ronáutica Marinas Internacional está desarrollando proyectos en los municipios pontevedreses de Baiona y Combarro en los que ha invertido dieciséis millones de euros en ambos y prevé que estén totalmente operativos el próximo verano.
El de Baiona tendrá 350 amarres, una aparcamiento de 300 plazas y una zona comercial de 3.000 metros cuadrados, y el de Combarro 335 amarres, 150 plazas de estacionamiento y una superficie comercial de 3.000 metros cuadrados.EFECOM
rvf/xb/mdo
(Con fotografía)
Relacionados
- Banco Pastor y Nozar crean sociedad para la promoción de proyectos inmobiliarios
- Banco Pastor vende el 17% de Inveralia y estudia nuevas inversiones
- Banco Pastor se desprende de su 17% en Inveralia
- Banco Pastor abrirá su primera oficina banca privada en Valencia
- Banco Pastor quiere doblar el dividendo en tres años