Madrid, 28 jun (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Ganadería y Pesca, Elena Espinosa, señaló hoy que China ha cumplido su compromiso de abrir su mercado a las exportaciones españolas de porcino en un tiempo récord y que permitirá la entrada de todo tipo de carnes de esta especie ganadera.
Tras la clausura del acto de celebración del XXX Aniversario de Veterindustria, Espinosa explicó que ahora se tratará de agilizar los trabajos para que el acuerdo se pueda materializar lo antes posible.
Añadió que para ello tendrá que venir una delegación de las autoridades sanitarias y veterinarias de China para inspeccionar in-situ las instalaciones de la industria interesada en exportar a China y pactar después el certificado de exportación.
La industria cárnica representada por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España, Confecarne, ha expresado su satisfacción por el acuerdo político alcanzado con las autoridades chinas para autorizar las exportaciones españolas de carnes y productos cárnicos de porcino a ese importante mercado asiático.
Señaló que a partir de ahora se abre un proceso de negociaciones para establecer el modelo de certificado de exportación y superar el trámite de la visita de los inspectores sanitarios chinos a los establecimientos interesados en exportar a ese país. Tras culminar este proceso, ya podrían iniciarse las exportaciones de los productos de porcino.
Consideró que China representa un mercado potencial muy importante para nosotros, aunque para iniciar las ventas todavía hay que superar las distintas fases de trámites administrativos que culminarán con la autorización definitiva.
Desde la Asociación Nacional de comerciantes de porcino (Ancoporc), Alberto Herranz, destacó que la apertura del mercado chino permitirá tanto introducir capital español en China vía inversiones como exportar carne de porcino a un país en pleno crecimiento.
Para cerrar el modelo de exportación a China hay que trabajar duro para lograr un modelo de certificación para la exportación aplicable y que facilite la competitividad de nuestras carnes en este nuevo mercado. EFECOM
msg/mrc/jla