Empresas y finanzas

Espinosa reitera apoyo a la internacionalización sector porcino

Vic (Barcelona), 30 nov (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Espinosa, ha reiterado hoy el apoyo de su departamento a la internacionalización del sector porcino y ha señalado que "es posible asegurar el futuro del sector porcino sin comprometer la sostenibilidad del medio ambiente".

Elena Espinosa, que ha clausurado las jornadas de debate sobre los retos actuales del sector porcino, considera que actualmente hay tres ejes que "son claves para el futuro del sector como son la competitividad porcina, la sanidad de la producción y la integración del sector con el entorno".

Espinosa ha asegurado que, en el futuro, la producción porcina española "estará compitiendo con los mercados mundiales sobre la base de su competitividad, que es ofrecer productos seguros, de gran calidad y a precios competitivos".

En cuanto a la sanidad porcina, la titular del Ministerio de Agricultura ha señalado que se trata de un "tema esencial" que no se puede despreciar por que "puede comprometer gravemente el futuro del sector".

La titular de Agricultura ha resaltado la necesidad de mantener una estrecha colaboración entre las administraciones, los veterinarios y el sector porcino, para resolver problemas como la enfermedad de Aujeszky, y avanzar en la prevención de otros emergentes como la salmonelosis porcina.

Para Elena Espinosa "conforme se liberalizan los mercados el aspecto sanitario cobra una especial importancia y es un mecanismo que cierra o abre el acceso a los mismos mercados".

Otro de los aspectos destacados por la ministra ha sido la integración del porcino en su entorno que es "una cuestión crucial que asegura el desarrollo y la supervivencia del sector".

La producción porcina es, según Espinosa "clave para el desarrollo rural" por lo que es "preciso integrar las explotaciones sin amenazar el entorno donde se sitúan".

Al inicio del mandato, ha recordado Espinosa en su discurso, se comprometieron "a mantener una comunicación continua con todas las administraciones, las instituciones y agentes implicados" ya que ésta era la única vía para poder "afrontar todos los retos".

Las jornadas de debate sobre el sector porcino en Vic han sido el primer acto en el que ha participado el nuevo conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena.

Antes de entrar en el auditorio, Llena ha asegurado que el tema sobre la demolición de la planta de purines de Santo Martí de Sescorts (Barcelona) "está en vía de resolverse hacia una situación de normalidad".

Joaquin Llena ha remarcado que aunque la decisión esté en manos de la justicia, "ni el territorio, ni el sector, ni el gobierno se podría permitir que la planta se acabara derribando". EFECOM

cvc/ja/mg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky