Mélida (Navarra), 23 nov (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha animado hoy al sector avícola a consolidar posiciones en el mercado internacional dado que el proceso de globalización es "imparable".
Espinosa asistió en Mélida al acto de inauguración de un centro avícola del Grupo AN, en el que se han invertido 25 millones de euros para dotarlo con las últimas tecnología y hacer de él "una instalación pionera en el conjunto del continente europeo", afirmó.
Felicitó por ello al Grupo AN del que dijo "es muestra del empuje y vigencia del modelo cooperativo, que responde como pocos a los retos del mercado actual".
La ministra destacó también "la apuesta decidida por la innovación" que ha hecho para garantizar la "calidad y seguridad" de los productos, "desde el inicio de la cadena alimentaria hasta que llega a los consumidores".
Antes de su intervención la titular de Agricultura visitó el centro avícola acompañada, entre otras autoridades, por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz; el delegado del Gobierno en la Comunidad Foral, Vicente Ripa; y el presidente del Grupo AN, Francisco Arraras.
Terminado el recorrido, Espinosa subrayó la tecnología "vanguardista" del centro avícola para garantizar la trazabilidad del producto, el modelo "sostenible y respetuoso con el medio ambiente" y el producto "diferenciado" que finalmente ofrece para así mejorar la competitividad.
Con una capacidad de procesamiento de 10.500 pollos a la hora, la instalación de Mélida cuenta con un sistema higiénico y sanitario de "máximas garantías", según indicó el presidente del Grupo AN, Francisco Arrarás, quien precisó que la "asepsia es total" y se ha evitado la presencia de vidrio y hierro en toda la planta para suprimir el riesgo de contaminación.
De esta forma AN cuenta con un ciclo integrado desde la selección de los huevos hasta la venta del pollo mediante una iniciativa que además colabora al equilibrio territorial y al desarrollo rural, destacó el presidente del Gobierno, Miguel Sanz, quien subrayó que hoy era "un día histórico" no sólo para Mélida sino también para el sector primario por un proyecto "emblemático".
De hecho señaló que el Gobierno le ha concedido una ayuda de 6,6 millones de euros por las inversiones realizadas, y agregó que el centro es "una instalación importante e imprescindible para la integración de las actividad que AN realiza" y demuestra "cómo con planteamientos empresariales se puede estar en el mercado, compitiendo con los grandes grupos del sector, incrementando vuestra presencia y ganando día a día la confianza del consumidor".
Sanz indicó asimismo que también era hoy un día importante para las 150 cooperativas integradas en AN por la nueva ley foral de cooperativas, que "adecúa la viaja filosofía a los tiempos presentes para acceder con garantía al éxito en los mercado nacionales e internacionales".
Tras recibir la felicitación del presidente por "el compromiso con Navarra" que tiene el Grupo AN, Arraras apuntó a los asistentes al acto que los errores humanos en el nuevo centro avícola se minimizan mediante la informatización total de proceso y los daños medioambientales con inversiones al efecto de 1,8 millones de euros, a las que sumó 1,3 millones en seguridad laboral.
Con 150 trabajadores, el 70% mujeres, el centro avícola de Mélida se une al resto de cooperativas e industrias del Grupo AN, que comercializa la producción de 23.000 agricultores y ganaderos, con una facturación de 400 millones de euros anuales y un volumen de producción de un millón de toneladas de cereal, frutas, verduras y carne de cerdo, 17,5 millones de pollos, repuestos, carburantes y fertilizantes.EFECOM
rr/jj
(Con fotografía)