Empresas y finanzas

Ferias afianzan nuevo modelo que persigue "dar soluciones conjuntas" a sector

Valencia, 28 jun (EFECOM).- La 33 edición de las ferias de maquinaria y herramientas para la madera (FIMMA) y de la de proveedores del sector madera mueble (MADERALIA) pretenden consolidar el "nuevo modelo" de feria, que "persigue dar soluciones conjuntas" al sector.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el director de ambos certámenes, Miguel Bisquert, que insistió, al igual que los responsables de FIMMA y MADERALIA, Jordi Texidó y Francisco Perelló, respectivamente, que el protagonista de las ferias son ahora los visitantes y por lo tanto las ferias deben basarse en dar información y soluciones globales y no en la venta de los productos.

En ese nueva filosofía de las ferias, que se da a nivel mundial, según explicaron en rueda de prensa los responsables de ambos certámenes, las empresas "deben agruparse para dar esas soluciones conjuntas y tener capacidad de "responder a las nuevas exigencias" que, además, "suponen valor añadido".

En ese sentido, los responsables subrayaron que las empresas deben ir a la participación conjunta e incluso aseguraron que se va hacia el fin de la participación individualizada, ya que las ferias "deben aportar soluciones a los profesionales".

Dentro de esas nuevas necesidades del sector, la 33 edición de Fimma-Maderalia, que se celebrará en Feria Valencia del 7 al 10 de noviembre, ofrecerá una demostración de fabricación de muebles de cocina en una fábrica de 2.000 metros cuadrados que se instalará ex profeso en Feria Valencia.

Esta instalación contará con las últimas tecnologías que permiten la automatización de los procesos de manipulación y transporte de material así como un almacén robotizado.

En esa instalación, participaran 35 empresas del sector, además del Instituto Tecnológico de la Madera (AIDIMA), y se demostrará la necesidad de ir hacia una "producción flexible, series cortas y esa colaboración empresarial".

Otra de las novedades de este año y que obedece también a la nueva filosofía es las más de 100 demostraciones que se harán de acabados de superficie, tanto en madera como en cristal y metal, así como la presentación de una Carta de Colores 2008-2009 como muestra de que hay que lograr "una moda del mueble".

Precisamente en cuanto a modas y tendencias, los responsables de esas ferias reconocieron que "hay una necesidad de sacar la madera al exterior (en las edificaciones), "ya que es un "material tan resistente como otros", y apuntaron a que los arquitectos "son aún reacios a utilizarla" por lo que dijeron que en las ferias "se promocionará su uso" con conferencias de destacados profesionales.

En cuanto a datos de visitantes y expositores, indicaron que "siguen creciendo" y se espera que este año superen los más de 50.000 de la pasada edición, con una "importante presencia extranjera" que "mantiene el rango de feria internacional".

Otra de las novedades presentadas hoy es la creación de 12 becas para estudiantes que hayan concluido los dos ciclos formativos en la rama de madera y que podrán ampliar sus conocimientos en el extranjero.

También se expondrá en Fima-Maderalia una cocina "totalmente accesible" para personas con discapacidades, realizada por fabricantes en colaboración con la UJI de Castellón, y que cuando se clausuren las ferias será donada a un centro especial. EFECOM

mq/ct/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky