
Madrid, 12 abr (EFECOM).- Iberdrola y Endesa han acordado realizar de forma conjunta cinco subastas de energía eléctrica para cumplir el Real Decreto 1634/2006, que obliga a ambas empresas a poner en marcha este mecanismo para contribuir al desarrollo del mercado eléctrico español, informaron hoy las dos compañías.
Las subastas comenzarán el próximo junio y se celebrarán cada tres meses hasta el mismo mes de 2008. El volumen total subastado será de 14,9 millones de megavatios/hora.
Iberdrola y Endesa han elaborado un plan de acciones para dar a conocer esta iniciativa a todos los potenciales interesados de España y del resto de Europa.
En concreto, ambas compañías han lanzado una página web (www.endesa-iberdrola-vpp.com) que se puede consultar en español e inglés.
La página consta de dos áreas: una pública, con información básica sobre el proceso de emisiones primarias de energía, conocidas en el mercado internacional como Virtual Power Plant Auctions (VPP), y otra restringida a las empresas interesadas, que deberán registrarse para tener acceso a la información.
Además, Iberdrola y Endesa convocarán a las compañías interesadas a una conferencia, que se celebrará el 25 de abril en Madrid, en la que los responsables del proyecto explicarán las reglas del proceso.
Las dos eléctricas han decidido contratar a Deloitte como árbitro de las subastas y a IBM como organizador de las mismas.
El procedimiento será supervisado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El Real Decreto 1634/2006, que fija la tarifa eléctrica para este año, incluye una disposición en la que se requiere a Iberdrola y a Endesa a realizar cinco subastas de energía para aumentar la proporción de electricidad adquirida a través de contratos bilaterales y estimular la liquidez del mercado. EFECOM
mam/ltm
Relacionados
- Economía/OPA.- Enel y Acciona presentan su OPA sobre Endesa a 41,30 euros y CNMV suspende la cotización de la eléctrica
- Se han jugado Endesa a los dados Y se repartieron los despojos jugando a los dados. Pues eso es lo que acaba de suceder con Endesa, que pese a toda la panoplia de Leyes y Reglamentos, resulta que estaba sometida a la rapiña más mafiosa. Nuestros actuales gobernantes han actuado con nocturnidad y alevosía para realizar un pan con unas tortas: privatizamos el suministro de la energía eléctrica creyendo que así cumplíamos el espíritu normativo de la UE, con un costo enorme, y después hemos regalado miles de millones por el famoso tránsito a la competencia. Pero hete ahí que esta larga y costosa travesía va a servir para regalar nuestra empresa de bandera a un ente público italiano (¡Toma zurrapa!, para este viaje...), que es un pésimo gestor, incapaz de suministrar a sus actuales abonados y que, en connivencia con un campeoncillo nacional (algo por demostrar mientras no se haga pública la realidad de su accionariado actual) de la energía más supercara del planeta, va a provocar una subida de nuestra factura energética de preocupar, pero que mucho. Si no fuera una situación para llorar sería para montar un espectáculo e irse de tournée o bolos por esta Europa de los comerciantes, progres, y tramposos: éxito asegurado, oiga. Lección aprendida: a los socialistas ni me los mencionen porque me producen estrés y ansiedad con su falso talante, falsa progresía y maldad casi congénita. Y para mi tranquilidad y disfrute de una jubilación sin sobresaltos pienso salir de la bolsa española lo antes posible. Y a la del resto de Europa me acercare de puntillas. Poco patrimonio es, pero ya no me venden más burras cojas. pedro goterris correo electrónicoReacciones al caso de Ausbanc No se puede remover el pasado de un adolescente, todos tenemos uno; es deshonesto lo dicho en su artículo. Este Pineda es exagerado, pero valiente y claro. Habrá que demostrar por qué exactamente entregó Afinsa dinero a Pineda. Las jornadas culturales cuestan mucho dinero a miles de empresas, y eso no q
- Asm Brescia podría llegar al 30% de Endesa Italia tras el acuerdo por la eléctrica
- El mercado aplaude el armisticio en la guerra por Endesa: E.ON, Acciona y Enel se decantan por las alzas
- Endesa: Entrecanales considera que el acuerdo con E.ON "garantiza paz" en la eléctrica y Conti que facilita una opa "rápida"