Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 28 de junio de 2007

Deutsche Bahn comprará 55% de Transfesa para ampliar red europea transporte

Fráncfort (Alemania).- La compañía de ferrocarriles alemana Deutsche Bahn adquirirá un 55 por ciento de la empresa española de transporte Transfesa y el cien por ciento de la británica EWS, para ampliar su red europea para el tráfico ferroviario de mercancías. El presidente de Deutsche Bahn, Hartmut Mehdorn, explicó hoy en rueda de prensa que, con la compra de ambas participaciones, la empresa quiere integrar las redes europeas de transporte ferroviario para poder ofrecer nuevos servicios transfronterizos. Mehdorn señaló que las compañías aún negocian algunos términos concretos de su colaboración y agregó que los contratos de compraventa se firmarán cuando las negociaciones hayan concluido.

Reunión de los trabajadores con la dirección se aplaza a petición de empresa

Cádiz.- La reunión entre los representantes de los trabajadores de Delphi Puerto Real (Cádiz) y la dirección de la factoría, prevista para esta semana, ha sido aplazada a petición de la empresa para poder presentar algo "concreto" sobre las propuestas planteadas por el comité. Según explicó a EFE el presidente del comité de empresa, Antonio Pina, la reunión, que ya fue aplazada el pasado lunes, se ha retrasado de nuevo hasta la próxima semana a petición de los administradores concursales "con el objeto de que nos puedan traer algo concreto sobre nuestras peticiones y no hacer más el ridículo, porque dependen de los americanos para nuestras demandas".

AVIACION - Clickair tendrá cinco nuevas rutas de Barcelona a África, Lyon y Granada.

Barcelona.- Clickair, la nueva aerolínea española de vuelos baratos, inaugurará en los próximos meses de julio y agosto cinco nuevas rutas desde Barcelona al norte de África, Lyon y Granada, con las que amplía a 39 las ciudades a las que vuela desde el aeropuerto de El Prat. Entre las nuevas rutas destaca la ampliación de destinos en el Norte de África, con la incorporación de Nador, Tánger y Túnez, en Marruecos, con tres frecuencias semanales, que se añaden a las conexiones ya existentes con Marraquesch y Casablanca.

China estudia medidas bancarias para frenar la inversión en bolsa

Pekín.- El legislativo chino estudia recortar e incluso abolir el actual 20 por ciento del impuesto sobre los intereses obtenidos de los depósitos bancarios, para desviar hacia el sector la actual inversión bursátil. Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (legislativo) deliberan una propuesta que autorizaría al Consejo de Estado (ejecutivo) a reducir el impuesto hasta un 10 por ciento o incluso a eliminarlo en caso de que la inflación siga aumentando. En la actualidad el tipo de interés para los depósitos a un año se sitúa en el 3,06 por ciento, pero debido al impuesto del 20 por ciento sobre beneficios, el porcentaje real se reduce hasta un 2,45 por ciento.

China venderá bonos del Tesoro para gestionar su enorme reserva de divisas

Pekín.- El legislativo chino estudia autorizar al Ministerio de Finanzas a vender 200.000 millones de bonos especiales del Tesoro para financiar la agencia que gestiona la gigantesca reserva de divisas china. Con los fondos reunidos se comprarán otros 200.000 millones del total de 1,2 billones de reserva de divisa del banco central que serán invertidos en el extranjero, informa hoy el diario oficial "China Daily".

Iveco y rusa Samotlor firman acuerdo para producir modelo Daily en Rusia

Roma.- La marca italiana Iveco perteneciente al grupo Fiat y el grupo industrial ruso Samotlor han firmado un acuerdo industrial que prevé la creación de un empresa conjunta para la producción en Rusia del vehículo comercial ligero Daily, informó hoy en un comunicado. La nueva sociedad estará controlada en un 51% por Iveco y se prevé una inversión total de unos 50 millones de euros, que será financiada por los accionistas según la composición de la sociedad.

Aseguradora China Life primer accionista de banco privado chino Minsheng Bank

Shanghai.- La estatal China Life, la mayor aseguradora del gigante asiático, acaba de aumentar su participación hasta convertirse en el mayor accionista del primer banco privado del país, Minsheng Bank, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily". Este paso permitirá a China Life aumentar la diversificación de sus ganancias, una tendencia que están siguiendo las principales aseguradoras chinas, señaló el diario "South China Morning Post".

Déficit comercial de Vietnam alcanza cifra récord de 4.800 millones dólares

Hanoi.- Las exportaciones de Vietnam crecieron un 19 por ciento en la primera mitad del año, pero las importaciones aumentaron todavía más, el 30 por ciento, llevando el déficit comercial del país a la cifra récord de 4.800 millones de dólares. El saldo negativo en la balanza comercial se situó en 27.200 millones de dólares, un alza del 152 por ciento, por la compra de maquinaria industrial y bienes de equipo, acero y electrónica, además de productos de petróleo refinado, entre otros, informó hoy la Oficina General de Estadísticas.

Empieza el plazo de aceptación de la opa de Colonial sobre Riofisa

Madrid.- El plazo para que los accionistas de la inmobiliaria Riofisa acudan a la opa formulada el pasado 12 de abril por Inmobiliaria Colonial comienza hoy y se extenderá hasta el próximo día 29 de junio, ambos incluidos, informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La oferta de compra de la compañía presidida por Luis Portillo, que tiene carácter amistoso, se anunció después de que Colonial pactara la compra del 50,001 por ciento del capital social de Riofisa que está en manos de la familia Losantos.

Veolia construirá una de desaladoras más grandes del mundo en Arabia Saudí

París.- El grupo francés Veolia anunció hoy que ha conseguido un contrato para construir en Arabia Saudí una de las plantas desaladoras más grandes del mundo. El contrato representa unos 702 millones de euros (945 millones de dólares) para Veolia Eau Solutions & Technologies, vía su filial SIDEM (Veolia WST-Sidem), especializada en la desalación térmica, precisó la sociedad francesa en un comunicado. El proyecto, cuya finalización está prevista para 2010, "permitirá suministrar agua y electricidad a la población creciente de la región oriental de Arabia Saudí, país que tiene las mayores reservas mundiales de petróleo".

CVC e Imperial lanzarán sendas ofertas de compra sobre Altadis próximos días

Bruselas.- La tabacalera luxemburguesa CVC y la británica Imperial lanzarán sendas ofertas de adquisición sobre la española Altadis en los próximos días, informa hoy la edición europea de Wall Street Journal. CVC Capital Partners Ltd. e Imperial Tobacco Group PLC. han estado negociando términos y condiciones con la fabricante de Gauloise, Gitane y Ducados antes de lanzar formalmente sus ofertas.

Una filial de Suez Environnement construirá una planta desaladora en Alicante

París.- La empresa Degrement, filial del grupo francés Suez Environnement, anunció hoy que va a diseñar, construir y explotar una planta desaladora en la provincia de Alicante por 55 millones de euros. Tras construir una planta similar en Barcelona con capacidad para desalar 200.000 metros cúbicos de agua al día por ósmosis inversa, Degrement se hará cargo del proyecto de la nueva planta en Alicante para suministrar agua potable a las localidades de Campello y Mutxamel. La construcción de esa desaladora será co-financiada con fondos europeos, indicó Suez en su comunicado.

Axel Springer adquiere participación mayoritaria servicio postal PIN Group

Fráncfort (Alemania).- El grupo editorial alemán Axel Springer quiere adquirir una participación mayoritaria en la compañía luxemburguesa de servicios postales PIN Group por 510 millones de euros (683 millones de dólares). Según informó hoy la empresa germana, Axel Springer incrementará, en un primer momento, su actual paquete accionarial del 23,5 por ciento hasta el 71,6 por ciento. Para ello la editorial alemana ya ha cerrado los acuerdos correspondientes con los socios de PIN: el grupo de medios WAZ y las editoriales Georg von Holtzbrinck y Rosalia.

La gran distribución facturó 67.103 millones de euros en 2006, un 5% más

Madrid, 28 jun (EFE).- La gran distribución española facturó 67.103 millones de euros en 2006, un 4,9 por ciento más que el año anterior, y superó los 14,5 millones de metros cuadrados de sala de venta, según recoge el Anuario de Distribución 2007/2008 que publica la editorial Información y Distribución Anual (INDISA). Según indica esta publicación, el 15,91 por ciento de la superficie comercial pertenece a las más de 13.500 franquicias que se reparten en el territorio nacional, mientras que el resto (11,5 millones de metros cuadrados) corresponden a centros detallistas, segmentados en diversos formatos.

Indra firma contratos con AENA por más de 21 millones de euros

Madrid.- Indra ha firmado un contrato con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para la actualización y mejora del software del sistema de control del tráfico aéreo por 17,36 millones de euros y otro por 4,32 millones para el aeropuerto de Santiago de Compostela. Según informa Indra, el sistema da servicio está desarrollado por Indra, da todos los centros de control y torres de control de España y está considerado como uno de los más avanzados del mundo.

EFECOM

rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky