
Deutsche Bahn comprará una participación mayoritaria en española Transfesa
Fráncfort (Alemania).- La compañía de ferrocarriles alemana, Deutsche Bahn, comprará una participación mayoritaria en la empresa española de transportes Transfesa, informó hoy en una nota de prensa. El consejo de vigilancia de Deutsche Bahn, reunido hoy en Berlín, aprobó la adquisición de la compañía británica de transporte EWS y de Transfesa para ampliar su posición de liderazgo en Europa. El presidente de Deutsche Bahn, Harmut Mehdorn, ofrecerá detalles de la operación en una rueda de prensa que se celebrará mañana.
La Junta de FCC votará mañana la entrada de Colonial en su Consejo
Madrid.- La Junta General de Accionistas de FCC votará mañana el aumento de 19 a 21 del número de miembros del Consejo de Administración de la compañía para dar entrada en el mismo a dos consejeros de Colonial, segundo mayor accionista del grupo con una participación del 15 por ciento. La Junta tendrá que aprobar el nombramiento como nuevos consejeros de Luis Portillo y Mariano Miguel Velasco, presidente y consejero delegado de Colonial, respectivamente. Portillo compró el pasado 21 de diciembre el 15 por ciento del capital de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que estaba en manos de Acciona por un importe de 1.534 millones de euros.
Junta de Banesto aprueba fusión con Corporación Financiera y plan incentivos
Madrid.- Banesto aprobó hoy en junta extraordinaria la fusión con la Corporación Industrial y Financiera Banesto, mediante una ecuación de canje a razón de tres títulos del banco por cada cuatro acciones de la sociedad, una modificación estatutaria y un plan de incentivos para 225 directivos. La fusión de esta sociedad responde, según destacó la presidenta del banco, Ana Patricia Botín, a la racionalidad de la estructura societaria del grupo, que también incluye la absorción de las sociedades filiales Deposoltenegolf, Crinaria y B2C Escaparate, asimismo aprobada hoy.
Endesa Francia quiere que París imponga condiciones al nuevo propietario
París.- El presidente de la filial francesa de Endesa, André Sainjon, afirmó hoy que las autoridades francesas deberían aprovechar las participaciones públicas para imponer obligaciones al futuro propietario, que según los acuerdos para la compra de la eléctrica española debería ser la alemana E.ON. Sainjon señaló, en una entrevista publicada hoy por "La Tribune" que "tal vez sería oportuno unir en un solo accionista, que podría ser la Caisse des Depots" (CDC, un organismo estatal que gestiona activos industriales) las participaciones que tienen en Endesa Francia dos empresas públicas galas, EDF (18,75%) y Charbonnages de France (16,25%).
Número de pasajeros se multiplica por 2,5 en década y media
Berlín.- El número de pasajeros que utilizan aeropuertos germanos se ha multiplicado por 2,5 entre 1990 y 2006, año este último en el que 65,7 millones de personas viajaron por el aire desde Alemania, frente a los 24,2 millones que lo hicieron 16 años antes. Así lo anuncio hoy la Oficina Federal de Estadística alemana en un informe en el que se destaca que el fuerte incremento del número de pasajeros aéreos en Alemania se ha visto acompañado de un aumento proporcional de los destinos europeos y asiáticos.
Coyuntura en la industria mejora en junio tras el retroceso de mayo
París.- La coyuntura en la industria francesa mejoró el pasado mes de junio después del retroceso registrado en mayo, según los resultados de la encuesta mensual a los empresarios divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). El índice sintético de la encuesta subió a 110 puntos, desde los 108 a los que había caído en mayo tras la caída de cuatro puntos ese mes, indicó el INSEE en un comunicado.
PPR controla el 33,2% de Puma al término del periodo inicial de su oferta
París.- El grupo francés de distribución PPR dijo hoy que había conseguido sumar en total el 33,2% del capital del fabricante alemán de artículos deportivos Puma al término del periodo inicial de aceptación de su oferta. Eso significa que PPR ha conseguido el 6,1% durante ese periodo inicial de la oferta sobre la totalidad del capital de Puma, ya que en abril había comprado el 27,1% de los títulos a la familia Herz por 1.400 millones de euros.
Transfield propone la compra de la ingeniera GRD por 445 millones de dólares
Sydney (Australia).- La empresa multinacional de servicios de gestión de proyectos Transfield Services propuso hoy la compra condicional, por unos 530 millones de dólares australianos (445 millones de dólares ó 332 millones de euros), del total de las acciones emitidas del grupo de ingeniería australiano GRD. Según un comunicado de Transfield, la oferta por el cien por cien de las acciones emitidas de GRD, a un precio de entre 2,7 y 2,75 dólares por acción (2,27 a 2,31 dólares ó 1,69 a 1,72 euros), está aún incompleta y debe ser sometida a la aprobación de su Junta directiva.
Cotizadas ganaron 18.892 millones hasta marzo, un 26,62 por ciento más
Madrid.- Las empresas que cotizan en las bolsas españolas lograron un beneficio antes de impuestos de 18.892 millones de euros en los tres primeros meses de 2007, lo que supone un incremento del 26,62 por ciento respecto a las ganancias logradas en el mismo periodo del año pasado. Según el último informe trimestral publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las empresas que lograron el mayor beneficio bruto entre enero y marzo fueron el grupo de las financieras y aseguradoras, con 8.582 millones de euros, un 44,10 por ciento más.
Cotizan ya los 27 millones acciones de Mittal de la compra Arcelor Brasil,
Madrid.- Los 27,034 millones de acciones de ordinarias de Mittal Steel, procedentes de la ampliación de capital para pagar parte de la compra de acciones de Arcelor Brasil, se admitieron a cotización con fecha de ayer en los mercados, informa hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En hecho relevante, la CNMV señala que con fecha de ayer procedió a la verificación de todos los requisitos legalmente exigidos para la admisión de la cotización de estas acciones. Arcelor Mittal realizó una oferta pública por Arcelor Brasil por la que adquirió 191,3 millones de acciones, el 90 por ciento de las acciones que cotizaban en bolsa, con la intención de excluirla de la cotización.
Telefónica y Sogecable comercializarán juntos telecomunicaciones y contenidos
Madrid.- El grupo Telefónica y Sogecable comercializarán juntos Internet por ADSL, voz y televisión vía satélite de Digital +, bajo el nombre "Trio " a partir del 30 de noviembre de este año, según el acuerdo, por cuatro años y no exclusivo, que han firmado hoy. Según informan en una nota, por este acuerdo además de ofrecer servicios de telecomunicaciones y de televisión digital por satélite, colaborarán en la compra de contenidos de televisión de pago en le mercado nacional.
CE aprueba compra francesa Vallourec por siderúrgica alemana Salzgitter
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy la adquisición del productor francés de tubos de acero para la industria petrolera y del gas Vallourec por la compañía siderúrgica alemana Salzgitter, tras comprobar que la operación no impedirá la competencia en Europa. El Ejecutivo comunitario consideró que la nueva entidad seguirá teniendo suficientes competidores fuertes en el área de la producción de tubos de acero para el sector del automóvil, la ingeniería y las aplicaciones energéticas.
Grupo Thomas Cook redujo pérdida neta un 32 por ciento primer semestre fiscal
Fráncfort (Alemania).- El grupo turístico Thomas Cook Group redujo la pérdida neta un 32 por ciento, hasta 177,2 millones de euros (238 millones de dólares), en el primer semestre de su año fiscal, iniciado en noviembre de 2006. La compañía resultante de la fusión del operador alemán Thomas Cook y el británico MyTravel informó hoy de que la facturación del grupo subió un 0,6 por ciento entre noviembre de 2006 y abril de 2007, en comparación con ese periodo del ejercicio anterior, hasta 4.083 millones de euros (5.483 millones de dólares).
Sacyr considera fusión con Eiffage es ineludible y no excluye una negociación
París.- El grupo español Sacyr, cuya oferta sobre Eiffage fue rechazada por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF), que le obliga a presentar una nueva modificada, considera que la fusión es ineludible y aunque recurrirá a los tribunales no excluye una salida negociada. "No se excluye nada", señaló hoy a Efe una portavoz de Sacyr al ser preguntada sobre la posibilidad de que se busque una solución a su contencioso con la dirección de Eiffage al margen de la batalla en los tribunales.
El Consejo del BBVA se reúne en China por primera vez en su historia
Pekín.- El Consejo de Administración del BBVA se reunió hoy por primera vez en su historia en China, un país en el que invirtió recientemente 1.000 millones de euros para hacerse con una participación del 5 por ciento en el Citic, el séptimo banco del país, y en el que duplicará su presencia en los próximos meses. El Consejo, presidido por Francisco González, analizó la estrategia del banco en Asia, donde tiene un plan de expansión de medio y largo plazo, incluida la entrada en el mercado indio.
Presidente de Seat anuncia "lluvia incesante" de nuevos modelos hasta el 2018
Santiago de Compostela.- El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha anunciado hoy una "lluvia incesante" de nuevos modelos hasta el año 2018, cuando finaliza el plan estratégico diseñado a largo plazo por la filial de Volkswagen para ser rentable y alcanzar una producción de 800.000 vehículos anuales. En la presentación internacional del Altea Freetrack, el primer 'todocaminos' de la historia de Seat, que se empezará a vender el próximo mes de julio, Schmitt ha dado por seguro el desarrollo de un coche pequeño y barato a partir del proyecto que en la actualidad prepara Volkswagen y ha avanzado los planes de fabricación de los modelos sucesores del Altea y del León.
Yoigo, el operador de Telia Sonera con más actividad en Internet
Madrid.- El operador español de telefonía móvil Yoigo que salió al mercado hace seis meses, es ya la filial del grupo Telia Sonera cuyos clientes tienen más actividad de navegación por Internet, dijo el consejero delegado de la operadora, Johan Andsjoe. En un encuentro informal con periodistas, Andsjoe señaló que a pesar de que todavía no cuentan con modem móviles para los portátiles, sus tarifas de conexión a Internet de 1,20 euros de máximo al día, hacen que sus clientes sean muy activos.
CNMV autoriza opa para exclusión de Bolsa de acciones Hullas del Coto Cortés
Madrid.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la oferta pública de adquisición formulada por Hullas de Coto Cortés sobre sus propias acciones para su exclusión de negociación de Bolsa. Según recordó hoy el organismo supervisor, la oferta se dirige al cien por cien del capital social de la compañía, compuesto por 3.575.000 acciones de 1,20 euros de valor nominal cada una. De ellas hay que excluir 2.775.207 acciones (77,63 por 100 del capital) que han sido inmovilizadas con el compromiso de no aceptar la opa y que pertenecen al máximo accionista, Comile SA.
La rusa Aeroflot se retira del concurso por parte del capital de Alitalia
Moscú.- La aerolínea rusa Aeroflot anunció hoy oficialmente su retirada del concurso por la compra de una parte del capital de la italiana Alitalia. "Después de estudiar todos los aspectos de la privatización de la compañía Alitalia, Aeroflot decidió poner fin su participación en los procedimientos del concurso y no postular la adquisición del paquete de acciones de esa compañía", se afirma en un comunicado oficial de la aerolínea rusa. Aeroflot y el banco italiano Unicredit conformaban uno de los tres grupos que participaban en el concurso por la privatización de al menos el 39,9 por ciento del capital de Alitalia. Poco después del anuncio, desde Roma se anuncio que la cotización del título de Alitalia fue suspendida.
Endesa lanza su nueva filial en Grecia junto al grupo griego Mytilineos
Madrid.- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, y el presidente del grupo griego Mytilineos, Evengelos Mytilineos, han presentado Endesa Hellas, la nueva filial de la eléctrica española en Grecia, informó hoy la empresa. Según Endesa, la creación de esta compañía supone "un paso importante" para desarrollar su plan de expansión en la Europa mediterránea. Endesa Hellas, que tiene una capitalización inicial de 1.200 millones de euros, está participada por Endesa (50,01 por ciento) y Mytilineos (49,99 por ciento).
Sniace comprará a Abengoa el 90% de Sniace Cogeneración para cumplir acuerdo
Madrid.- El grupo químico Sniace comprará a Abengoa el 90 por ciento del capital de la sociedad Sniace Cogeneración, tal como establece el acuerdo de colaboración que las dos empresas suscribieron en 1998, comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El capital de Sniace Cogeneración se reparte ahora entre Abengoa (90 por ciento) y Sniace (10 por ciento).
Suez construirá una central de cogeneración con caña de azúcar 70MW en Brasil
Bruselas.- El grupo franco-belga de servicios Suez construirá una central de cogeneración a partir de caña de azúcar, con una capacidad instalada de 70 megawatios (MW) en Sao Joa da Boa Vista, en el estado de Sao Paulo (Brasil). La compañía informó hoy en un comunicado de que el proyecto será realizado en colaboración con el grupo agro-industrial brasileño Dedini Açucar e Álcool, que consumirá 47 MW de electricidad, así como el vapor producido por la central.
EFECOM
rl
Relacionados
- Resumen de noticias económicas de empresa. 26 de junio de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 25 de junio de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 14 de junio de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 13 de junio de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 12 de junio de 2007