Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 25 de junio de 2007

Goldman Sachs quiere invertir en aerolínea especializada en clase de negocios

Londres.- El banco de inversiones Goldman Sachs proyecta invertir en una nueva aerolínea especializada en viajeros de clase de negocios, informa hoy el diario "The Guardian". La división de capitales privados del banco ha contactado con ejecutivos del sector para sondear la posibilidad de montar una aerolínea de ese tipo tras el éxito de otras similares como Eos y MaxJet.

China se convierte en el tercer productor de lácteos del mundo

Pekín.- China superó a Rusia y Pakistán como tercer productor de lácteos del mundo en 2006, y se situó por detrás de la India y Estados Unidos, según datos de la Asociación de Lácteos de China publicados hoy. La producción de lácteos del país asiático creció un 15 por ciento el año pasado hasta alcanzar los 32,9 millones de toneladas, según dijo Liu Chengguo, director de esta asociación, al diario "China Securities Journal".

Abu Dhabi invertirá 175.000 millones dólares en turismo e industria en 5 años

Abu Dhabi.- El emirato de Abu Dhabi, uno de los siete que componen la Federación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), invertirá alrededor de 175.000 millones de dólares en proyectos turísticos e industriales en los próximos cinco años. Según informa hoy el diario local "Al Bayan", esas inversiones serán establecidas en Abu Dhabi entre este año y el 2012, con la participación de compañías internacionales de esos dos sectores.

Easyjet encarga a Airbus 35 aviones A319 con lo que acumula pedidos para 227

París.- La compañía aérea británica Easyjet ha encargado al fabricante aeronáutico europeo Airbus 35 aviones A319, con lo que acumula pedidos de 227 unidades de este tipo de aparato de un solo pasillo. Los aviones comprados por Easyjet estarán propulsados por motores CFM-56, indicó Airbus en un comunicado divulgado hoy en el que no se dieron precisiones del monto de este nuevo contrato. El precio de catálogo del A319 es de algo más de 60 millones de dólares cada uno.

Norte y Sur se acusan mutuamente del cambio climático en Foro Económico

Manila.- Funcionarios y empresarios de los países más industrializados y de los que están en vías de desarrollo se acusaron hoy mutuamente del cambio climático en vez de concertar soluciones, en la última jornada de la conferencia Foro Económico Mundial de Extremo Oriente que se celebra en Singapur. El segundo ministro de Finanzas de Malasia, Nor Mahemed Yakcop, expuso como ejemplo de la incomprensión dominante entre ambas partes un reciente informe de las autoridades holandesas que dice que China ha reemplazado a Estados Unidos como el principal país emisor de dióxido de carbono en 2006, según un comunicado de prensa.

Cemex acaba de instalar un segundo filtro reducir contaminación

Castillejo (Toledo).- La cementera CEMEX de Castillejo (Toledo) acaba de terminar la instalación de un segundo filtro de mangas de última generación en su fábrica de la citada localidad toledana, que reducen la emisión de partículas a menos del límite legal nacional y comunitario. La compañía ha invertido en sus dos filtros siete millones de euros y cada uno de ellos va ligado a la actividad de un horno de cemento y en su puesta en marcha han participado directa o indirectamente más de un centenar de trabajadores.

KarstadtQuelle comienza la venta de su cartera de inmuebles

Fráncfort (Alemania).- El grupo comercial y turístico alemán KarstadtQuelle ha comenzado la venta de su cartera de inmuebles, de la que espera obtener unas plusvalías de 800 millones de euros (1.076 millones de dólares). Un portavoz de la compañía explicó hoy que KarstadtQuelle ha puesto en marcha esta operación, que ya había anunciado, en vista de las buenas condiciones actuales del mercado.

Nasdaq competirá con la Bolsa de Londres en su "patio trasero"

Londres.- La plataforma electrónica Nasdaq competirá con la London Stock Exchange (LSE) en su "patio trasero", señala el diario "The Daily Telegraph", según el cual el operador bursátil escandinavo OMX puede convertirse en el único proveedor de tecnología del llamado Proyecto Turquesa. Según el periódico, el grupo OMX, que Nasdaq ha comprado por 3.700 millones de dólares, es el proveedor tecnológico favorito de los siete bancos de inversiones, entre ellos Goldman Sachs y Merril Lynch, que están detrás del Proyecto Turquesa.

La UE aprueba definitivamente el recorte de tarifas de móvil en extranjero

Bruselas.- La Unión Europea aprobó hoy definitivamente el reglamento que impone a los operadores de telecomunicaciones una rebaja de hasta el 70% en las tarifas para el uso del teléfono móvil en países de la UE distintos al de origen. El Consejo de Ministros responsables de Competitividad aprobó hoy el reglamento como punto sin debate, puesto que el acuerdo final ya había recibido el visto bueno del Parlamento Europeo y la aprobación inicial de los 27 países comunitarios.

Productividad trabajadores crece 0,2% tras ocho años descensos, según informe

Madrid.- La productividad por persona ocupada mejoró el 0,2 por ciento en el primer trimestre tras ocho años consecutivos de descensos interanuales, según el Indicador Laboral de Comunidades Autónomas Adecco (ILCA), elaborado por IESE-IRCO. Si bien los cuatro componentes de este indicador, ocupación, adaptabilidad al mercado, apertura a los grupos de trabajadores considerados vulnerables y el rendimiento (relación entre variaciones de salario real y productividad) mejoraron en el primer trimestre, la productividad fue el elemento "decisivo" de este resultado positivo según el estudio.

Construcciones rumanas crecen 30 por ciento primeros cinco meses 2007

Bucarest.- El mercado de las construcciones en Rumanía creció un 30 por ciento en los primeros cinco meses de 2007, según los datos estadísticos difundidos por el Ministerio del Desarrollo y Obras Públicas y Vivienda. Según el titular de esa cartera, Laszlo Borbely, el aumento del sector de las construcciones entre enero y abril de 2007 tuvo la mayor contribución al Producto Interno Bruto (PIB).

Mineras extranjeras deberán repartir beneficios pero pagarán menos impuestos

Manila.- Las mineras extranjeras que operen en Filipinas deberán repartir la mitad de sus beneficios tras pagar impuestos, pero disfrutarán de exenciones fiscales especiales, según la nueva normativa del Departamento de Medioambiente y Recursos Naturales. El titular de Medioambiente y Recursos Naturales, Angelo Reyes, dijo que la reforma que impulsa "es crucial" porque garantiza la competitividad y buen aprovechamiento de los yacimientos al tiempo que asegura que "el Gobierno y la comunidad reciben la parte adecuada de los beneficios", según la cadena de televisión "ABS-CBN".

La cartera eólica de Endesa en la Península asciende a 8.940 megavatios

Madrid.- Endesa, la primera eléctrica española, tiene una cartera de parques eólicos en la Península Ibérica de 8.940 megavatios (MW), según indica la compañía en una presentación para analistas remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cartera de proyectos eólicos en España asciende a 7.500 MW, concentrados en Aragón y Andalucía, con el 24 por ciento del total cada una, Castilla y León (16 por ciento) y Castilla-La Mancha (8 por ciento).

Eroski completará inversiones 1.300 millones de euros en 2006/2007

Madrid.- El grupo de distribución Eroski completará sus inversiones previstas durante el periodo 2006/2007 por 1.300 millones de euros, sin incluir la compra de Caprabo, y continuará en los próximos meses con su ritmo de aperturas, que han generado en los seis primeros meses del año 600 puestos de trabajo. Según detalló hoy el grupo en un comunicado, la compañía prevé una inversión de 750 millones de euros para este ejercicio, que posibilitarán el desarrollo de todas las enseñas comerciales estratégicas del grupo, las de dominio alimentario con hipermercados y supermercados, así como las de diversificación.

Musaat ganó 17,5 millones de euros en 2006, un 13,6 por ciento más

Madrid.- La aseguradora especializada en seguros de responsabilidad civil y de construcción Musaat logró un beneficio neto de 17,5 millones de euros en 2006, lo que representa un incremento del 13,6 por ciento con respecto al año precedente, según informó hoy la entidad. Además, el volumen de primas llegó el pasado año a 170 millones de euros, un 24 por ciento más que en 2005.

Cepsa redujo el año pasado sus emisiones de CO2 un 9%

Madrid.- Las instalaciones industriales de Cepsa, la segunda petrolera española, emitieron a la atmósfera el año pasado 5,9 millones de toneladas de CO2, cifra que supone una reducción del 9 por ciento respecto a las emisiones de 2005, informó hoy la empresa. La reducción de emisiones de las plantas en España incluidas en el Plan Nacional de Asignaciones de derechos de emisión fue del 3 por ciento.

Emisión bonos Santander de 5.000 millones irá dirigida a mercado minoritario

Valencia.- La emisión de bonos convertibles de 5.000 millones de euros que aprobará la Junta Extraordinaria de Accionistas del Grupo Santander del 27 de julio irá dirigida al mercado minoritario y no a instituciones, según anunció hoy su presidente, Emilio Botín. En esa Junta se aprobará también una ampliación de capital primario de 4.000 millones de euros, además de la emisión de bonos convertibles, con la que se financiará una parte de la compra de la entidad holandesa ABN Amro. Botín, que firmó hoy dos convenios de colaboración con el rector de la Universitat de València, Francisco Tomás, explicó que el plan del banco se basa en "un gran crecimiento orgánico" que supone un incremento del 20-21% "en todas las patas de negocio".

El Gobierno obligará a eliminar las calderas de carbón a partir de 2012

Madrid.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prevé tener listo en julio el nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios, que establece la eliminación de las calderas domésticas de carbón a partir del año 2012, anunció hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto. Industria también presentará en breve el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para el periodo 2008-2012, que incluye medio centenar de medidas y contempla una inversión de 400 millones anuales.

Indra gana concurso de apoyo tecnológico a Londres en las elecciones de 2008

Madrid.- La empresa española de tecnologías de la información Indra ha ganado el concurso para prestar apoyo tecnológico en las elecciones de la capital británica en mayo del 2008 por seis millones de euros. The Greater London Authority (GLA), la máxima autoridad londindense, ha adjudicado a Indra un contrato por el cual se encargará del proceso de escrutinio y difusión de datos a través de la tecnología "e-counting" en los comicios a la Asamblea de Londres y al Ayuntamiento de la capital.

Viscofán pagará devolución de 0,16 euros por prima de emisión

Madrid.- La empresa de envolturas para alimentación Viscofán pagará el próximo 27 de junio una devolución de la prima de emisión de 0,16 euros por acción, acordaron los accionistas durante la pasada Junta General. La empresa comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta devolución se llevará a cabo para la totalidad de las acciones en circulación, a través del Banco Santander.

EFECOM

rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky