Luxemburgo, 28 jun (EFECOM).- España pedirá hoy que toda la industria del automóvil, con independencia de que fabrique coches pequeños o de gran cilindrada, asuma las mismas obligaciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), explicó a Efe la ministra española de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
El asunto se tratará en un Consejo de Medio Ambiente en el que los ministros de la UE tienen previsto adoptar unas conclusiones sobre una estrategia europea para reducir las emisiones de CO2 de los coches hasta una media de 130 gramos por kilómetro para 2012.
Frente a países como Alemania, que defienden que se haga una diferenciación entre los fabricantes, España apoya "que las obligaciones sean para el conjunto de la Industria y no por segmentos", explicó la ministra.
También respalda "el horizonte de obligaciones que plantea la CE".
Narbona señaló que en la reunión de hoy expondrá a sus homólogos la "decisión clara de imposición gradual en función de la contaminación" que se acaba de adoptar en España.
La ministra añadió que el Gobierno se ha reunido en los últimos días con los fabricantes de coches en España y opinó que "de manera gradual la industria va aceptando que ahí hay un reto tecnológico pero absolutamente necesario en la línea de lo que pide la CE".
La Comisión Europea hizo pública el pasado febrero una propuesta para reducir por ley las emisiones de CO2 procedentes de los coches nuevos hasta 130 gramos por kilómetro a partir de 2012, diez de los cuales se recortarían con el desarrollo de nuevas tecnologías. EFECOM
mb/ah/txr
Relacionados
- Seat gana dos premios a la innovación tecnológica en industria del automóvil
- Economía/Motor.- Clos apuesta por la innovación y el valor añadido para asegurar la industria del automóvil en España
- Industria española del automóvil cerro 2006 con rentabilidad del 0,5%
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- Economía/Motor.- Las exportaciones de la industria del automóvil crecen un 4,4% hasta febrero, con 5.707,5 millones