Empresas y finanzas

Puxeu reclama a los productores agrícolas mayor transparencia precios origen

Valencia, 27 jun (EFECOM).- El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, reclamó hoy a los productores y "demás eslabones" de la cadena de producción hortofrutícola una mayor "transparencia" en la configuración de los precios de origen, que ve prioritario y urgente para conseguir "que el mercado funcione".

Puxeu hizo estas declaraciones con motivo de la inauguración del noveno congreso de la Asociación Empresarial de Fabricantes y Distribuidores de Frutas y Hortalizas (AECOC), que se celebra en Valencia entre hoy y mañana bajo el lema "Innovación y salud".

A juicio de Puxeu, que recomendó a los responsables de AECOC "invitar también a los consumidores" a este congreso, este sector productivo debe asumir el papel de liderazgo que corresponde "a quien factura más de 14.000 millones de euros al año".

Asimismo, criticó la "opacidad" que en su opinión existe en torno a la configuración de los precios en origen.

"Es demagógico afirmar que el descenso de las ventas se deba al consumidor final, que no compra. Y tampoco son responsables los productores ni los distribuidores del aumento de los precios, ya que nos consta que cada eslabón de la cadena tiene un margen de beneficio del 30 por ciento", dijo el representante ministerial.

En este sentido, insistió en la necesidad de "hablar con las lonjas y las cámaras de comercio para crear un sistema de configuración de precios en origen".

"Necesitamos referencias diarias de los precios", aseguró.

Para Puxeu, sería conveniente que este sistema estuviese ya definido antes del inicio de la próxima campaña de cítricos, a finales de septiembre.

"Si no hay voluntad de cambio por parte de los productores o distribuidores, habrá que poner en marcha -dijo- algún sistema de incentivos, tomar datos sobre el terreno o dar prioridad a determinados comportamientos a la hora de conceder subvenciones. Es urgente y totalmente prioritario establecer disciplina en los precios".

Por otra parte, apuntó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto iniciar en las próximas semanas una campaña de promoción de frutas y hortalizas -cuyo lema podría ser "el sabor del verano" o "sabor y salud"- con el objetivo de evitar que se produzcan recortes en el consumo de estos productos.

"También advertiremos a los distribuidores de que retiren aquellos productos de menor calidad del mercado, ya que está demostrado que su presencia afecta a los precios y perjudica el resto de la campaña de la fruta", comentó.

"El sector tiene problemas con el suelo o con el agua, pero no se debe lanzar el mensaje de que no funciona porque más o menos todos los empresarios obtienen beneficios y quien se quiere quedar, se queda. Hay mucho por hacer, debemos crecer y ocupar la posición de liderazgo que nos corresponde", señaló el secretario general.

En relación a este último punto, Puxeu recomendó aumentar las garantías que se dan al consumidor final con una trazabilidad bien definida y exigir los mismos niveles de control a los productos que llegan de otros países.

De todas estas recomendaciones relacionadas con los consumidores y los precios en origen se dio por enterado el director general de AECOC, José Bonmatí, que compareció en rueda de prensa junto a Puxeu y se comprometió a ponerlas en marcha. EFECOM

jf/cbr jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky