Empresas y finanzas

Blanco pide a los controladores aéreos que acepten el arbitraje

MADRID (Reuters) - Los controladores aéreos deberían aceptar la oferta del Gobierno de resolver el conflicto sobre sus condiciones laborales y sueldos a través de un arbitraje voluntario que evite una huelga en pleno agosto, dijo el domingo el ministro de Fomento, José Blanco.

Hasta que USCA, el sindicato que representa a los controladores, responda a la propuesta de AENA - la autoridad de aviación civil - el Gobierno no tiene obligación de volver a la mesa de negociación, indicó Blanco en unas declaraciones recogidas por RNE.

"(En la mesa de negociación) no podemos seguir mareando la perdiz", declaró en Orense.

"Les hemos propuesto que alguien arbitrara una solución pero no han aceptado. Deben de responder a esta oferta antes de vernos en la obligación de tomar otra decisión", manifestó.

La negociación entre AENA, y los representantes de los controladores aéreos se rompió a última hora del viernes, lo que plantea la posibilidad de una huelga en agosto en el segundo destino turístico del mundo, que podría tener efectos perversos sobre la economía del país.

El sindicato USCA dice que espera que se reanuden las conversaciones pero si no, el jueves decidirá si convoca una huelga, dijo un portavoz de los controladores.

"Nos reunimos el jueves (el comité ejecutivo) y se tomarán las decisiones" dijo el domingo el portavoz, que indicó que una posible huelga estaba entre los asuntos a tratar.

"(La decisión) se hará pública el viernes", agregó.

Este calendario implica que no habrá ningún vuelo afectado por una huelga antes del 22 de agosto, ya que el sector debe anunciar el paro con al menos 10 días de antelación, según el diario El País.

En el hipotético caso de una huelga y de que continúen los desacuerdos, el Gobierno puede imponer un arbitraje obligatorio si hay graves perjuicios económicos o de servicio.

Las principales diferencias que todavía separan a la empresa y los trabajadores se centran en horarios y remuneración.

Diversas asociaciones de empresarios del sector turístico y numerosos políticos de distinto signo han realizado llamamientos a la responsabilidad para evitar unos paros cuya mera posibilidad ya ha provocado cancelaciones de vuelos y reservas en el mes más ocupado del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky