Empresas y finanzas

Defensor Pueblo pide operadores telefonía tengan oficinas en las capitales

Sevilla, 26 jun (EFECOM).- El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, insistió hoy en que los grandes operadores de telefonía e Intenet deben tener oficinas de atención al usuario en las capitales y grandes núcleos de población, para evitar que los ciudadanos "se pierdan en el laberinto" de las consultas telefónicas.

La propuesta, presentada hoy en rueda de prensa después de que Chamizo se la entregara a la presidenta del Parlamento de Andalucía, Mar Moreno, se enmarca en una guía que el Defensor ha elaborado para informar a los ciudadanos sobre sus derechos en el ámbito de las nuevas tecnologías.

José Chamizo alertó hoy de que cada vez reciben más quejas acerca de servicios de telefonía y de Internet, por lo que han realizado un compendio de la legislación reguladora de esta materia para que los andaluces conozcan sus derechos básicos.

En el documento, que según Chamizo está "abierto a sugerencias", se incluye información sobre operadores de telefonía fija y móvil, Internet, operadores móviles virtuales, infraestructuras comunes de telecomunicaciones y la televisión digital terrestre.

Así, la Guía de los Derechos de los Usuarios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación explica que las compañías deben enviar copias por escrito de los contratos que se realicen por teléfono, que están prohibidas las cláusulas abusivas o que el usuario tiene derecho de conservar su número de teléfono aunque cambie de operador, entre otras indicaciones.

El defensor del Pueblo pidió, además, que se garantice el acceso a la banda ancha a todos los andaluces "para evitar la brecha digital", y que aunque suponga una gran inversión para las administraciones existen distintas vías para asumirla, teniendo en cuenta "esto acabará convirtiéndose en una política de solidaridad".

También insistió en que hay que potenciar la protección de los consumidores y que los poderes públicos deberán hacerlo no sólo tras una denuncia, sino también de oficio, "imponiendo medidas sancionadoras que disuadan de la reiteración de infracciones", así como en la necesidad de realizar auditorías de los servicios de atención al cliente para comprobar que informan adecuadamente.

La Guía ha sido elaborada en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Occidental y se repartirá en las Oficinas del Consumidor y los ayuntamientos andaluces, así como en las asociaciones de consumidores. EFECOM

plc/jrr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky