MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Defensor del Pueblo inició el pasado mes de noviembre una investigación sobre Air Madrid ante la Administración responsable de la supervisión e inspección de la compañía "para conocer las situaciones llevadas a cabo", ya que venían "desde hacía tiempo numerosas reclamaciones por incumplimientos contractuales con los pasajeros".
La investigación por lo tanto comenzó un mes antes de que la aerolínea suspendiese sus actividades y se inició ante la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Fomento, "sin que en el momento de la redacción del Informe se obtuviera respuesta alguna", según señala.
El Defensor del Pueblo pedía las conclusiones de la investigación que estaba llevando a cabo la Dirección General de Aviación Civil, así como si existía la intención de arbitrar "alguna medida similar" a la adoptada para el problema suscitado en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. También pedían tener conocimiento de las reclamaciones presentadas por los pasajeros disconformes con Air Madrid.
Ya en diciembre, el Defensor del Pueblo amplió la investigación y solicitó a Fomento los criterios necesarios para conceder a una aerolínea el certificado de operador aéreo, así como la renovación del mismo. Además, solicitaron los actos de inspección a los que había sido sometida en materia de seguridad.
El día de suspender actividades, el 15 de diciembre, el Defensor del Pueblo recibió "en los días siguientes, numerosas quejas" por parte de algunos pasajeros afectados por esta medida, a los que informaron de sus derechos conforme a la normativa vigente.
Relacionados
- Economía.- El Defensor del Pueblo advierte sobre problemas en el reparto de correos y un déficit de 5.000 empleados
- Economía.- El Defensor del Pueblo aconseja que el Banco de España y la CNMV regulen las empresas de bienes tangibles
- Economía/Fiscal.- El Defensor del Pueblo afirma que la reforma del IRPF favorece a las rentas del capital
- Economía/Vivienda.- El Defensor del Pueblo dice que una bajada de precios podría tener un impacto económico muy negativo
- Economía/Laboral.- El Defensor del Pueblo aprecia "descoordinación" entre el Inem y las oficinas de empleo autonómicas