Empresas y finanzas

Iberdrola baraja hacer ampliación capital para financiar compra Energy East

Madrid, 26 jun (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, estudia diferentes posibilidades para financiar la adquisición de la compañía energética estadounidense Energy East, entre ellas una ampliación de capital con la finalidad de mantener sus ratios financieros.

Según señaló hoy el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, en una conferencia ante analistas, la fórmula de financiación elegida se conocerá "en breve", se hará "en función de las condiciones del mercado" y tendrá como premisa conservar la "solidez financiera" de la compañía.

Sánchez Galán destacó que la opción de Energy East es una apuesta "conservadora" y con "riesgo cero", ya que casi todo su negocio es regulado y tiene unos ingresos predecibles.

"No nos gusta acercarnos (a otro mercado) comprando un gigante, sino que tratamos de adquirir algo de tamaño más pequeño en áreas muy consolidadas, con poco riesgo", dijo.

El presidente de Iberdrola destacó que la operación "profundiza" en la senda marcada por Plan Estratégico y representa una "gran oportunidad" para crecer en EEUU, debido a las inversiones en infraestructuras de transporte y distribución de energía previstas en el país para la próxima década.

EEUU "es un país con importantes oportunidades y con determinación política de seguir adelante con las inversiones. Será una de las áreas de mayor crecimiento para Iberdrola en el futuro", añadió.

Iberdrola llegó ayer a un acuerdo amistoso para adquirir el cien por cien del capital de Energy East por 3.400 millones de euros, más la asunción de otros 3.000 millones de deuda de la compañía estadounidense.

El directivo explicó que el estudio de la operación se inició a principios de 2006 y que los contactos se aceleraron en el verano de ese año, aunque en otoño se pararon para acometer la compra del grupo escocés Scottish Power, anunciada en noviembre.

Al ser Energy East una empresa con gran presencia en actividades reguladas, la operación necesita recibir el visto bueno de nueve entidades reguladoras, cinco federales y cuatro de los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y New Hampshire.

La eléctrica española tiene previsto registrar el próximo agosto las solicitudes ante los distintos organismos y tener todos los permisos en junio de 2008.

Iberdrola no prevé encontrar problemas para cerrar la operación por parte de los organismos reguladores, dijo Sánchez Galán, quien recordó que cuatro de las cinco autorizaciones federales que tendrá que afrontar se superaron en el caso de la integración de Scottish Power.

La compañía resultante tendrá 23,7 puntos de suministro de electricidad, un 8,2 por ciento más, y 3 millones de clientes de gas natural, lo que supone un 42,9 por ciento más de los que actualmente tiene la eléctrica que preside Sánchez Galán.

La potencia instalada aumentará el 1,4 por ciento, hasta los 39.61 megavatios (MW), y la energía distribuida el 24,3 por ciento (207,2 teravatios a la hora).

Según los datos pro-forma (calculados expresamente) difundidos hoy, la adquisición de Energy East habría incrementado el beneficio neto de Iberdrola del ejercicio 2006 un 9,8 por ciento, hasta alcanzar los 2.161 millones de euros.

El resultado bruto de explotación o EBITDA sería de 6.570 millones, el 12,5 por ciento más, mientras que los ingresos crecerían el 19,1 por ciento, hasta situarse en 24.101 millones. EFECOM

apc/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky