Empresas y finanzas

Iberdrola volverá a pedirle dinero al mercado para comprar Energy East

Ignacio Sánchez-Galán, presidente de Iberdrola, está perfilando su

IBERDROLA

10:17:02
16,11
-0,46%
-0,07pts

La eléctrica prevé cerrar la compra de la estadounidense Energy East por 3.400 millones, a lo que habrá que sumarle otros 3.000 de deuda, en el segundo semestre de 2008 después de que la operación sea aprobada por las autoridades regulatorias de EEUU, tanto las federales como las estatales.

"La operación se financiará con una ampliación de capital que se llevará a cabo antes del cierre de la operación (prevista para la segunda mitad de 2008), y el calendario dependerá de las condiciones de mercado", dijo el director de estrategia de Iberdrola, José Luis del Valle, en una conferencia telefónica con analistas. La compañia también amplió capital para comprar la escocesa Scottish Power.

"La adquisición podría implicar una ampliación de capital de unos 3.000 millones de euros", dijo un bróker de BPI que interpretó la compra como una operación defensiva, al igual que la adquisición de Scottish Power.

Creación de valor

La operación cumple los criterios financieros establecidos en el Plan Estratégico 2007-2009 de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán "respetando el compromiso adquirido con los accionistas", según una presentación a analistas remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, la compra tendrá una impacto positivo de entre 0,4% y 1% en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año, así como en el flujo de caja por acción (entre 1% y 2%), al tiempo que se traducirá en el mantenimiento de la solidez financiera, con un apalancamiento de entre el 50% y 55%.

La eléctrica española destacó que Energy East representa una oportunidad "muy atractiva" en Estados Unidos, refuerza su posición en gas y electricidad, incrementa su masa crítica y mejora su diversificación geográfica.

Ventajas fiscales

Iberdrola (IBE.MC) ha destacado la oportunidad que le ofrece esta compra para optimizar su posición en Estados Unidos desde un punto de vista fiscal.

En este sentido, Iberdrola podrá elevar la suma de PTC (crédito fiscal para renovables) para proseguir con su expansión al otro lado del Atlántico donde está ya bien situado para aprovechar un giro hacia energías limpias.

Con esta adquisición, la eléctrica alcanza un valor de 83.000 millones de euros y aumenta su base de clientes a más de 27 millones con una capacidad de 42.000 magavatios.

La eléctrica española se convirtió en el número uno mundial de la enegía eólica tras el cierre de la compra de la británica Scottish Power esta primavera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky