París, 25 jun (EFECOM).- Si se aplicaran medidas de eficiencia de eficacia probada en la industria mundial, eso permitiría reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) entre el 19 y el 32%, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Eso significaría disminuir entre el 7,4 y el 12,4% el total de emisiones del mundo de CO2, principal gas causante del efecto invernadero, indica la AIE en un estudio publicado hoy sobre el potencial de los dispositivos de eficiencia energética conocidos.
La industria mundial representa un 36% de las emisiones de ese gas y entre 1971 y 2004 su consumo de energía se incrementó un 61%, sobre todo concentrado en algunos grandes países emergentes.
De hecho, sólo China representó alrededor del 80% del incremento del consumo de energía por la industria de los últimos 25 años, algo que tiene que ver con que se ha convertido en el mayor productor de una amplia gama de productos industriales intensivos en energía, como el aluminio, el amoníaco, el cemento o el acero.
Por sectores, la química y la petroquímica han doblado su gasto de energía entre 1971 y 2004, mientras que en el hierro y el acero el volumen de consumo se ha mantenido estable en ese periodo.
Dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los que tienen una industria más eficiente en términos energéticos son los dos asiáticos -Japón y Corea del Sur-, por delante de los europeos y, sobre todo, de los norteamericanos -Estados Unidos, Canadá y México-.
En términos de eficiencia, buena parte de las diferencias entre unas y otras industrias o entre unos y otros países se debe a la edad de las plantas de producción -las más modernas consumen y contaminan menos-.
Pero la rápida expansión industrial en los países en desarrollo ha anulado con creces las ganancias en términos de eficiencia aportados por las innovaciones.
A ese respecto, el director ejecutivo de la AIE, Claude Mandil, consideró que lograr eficiencia energética en la industria es un enfoque que puede ayudar a los países desarrollados en su crecimiento económico y contribuir a una reducción significativa de los gases de efecto invernadero".
El estudio de la AIE, sobre la eficiencia energética y las emisiones de CO2, es parte de la respuesta de la organización a la petición que le hizo el G8 (los siete países más ricos y Rusia) de contribuir a su plan de acción frente al cambio climático. EFECOM
ac/lgo
Relacionados
- RSC.- Ikea entrega a sus empleados de Reino Unido bombillas de bajo consumo para reducir las emisiones de CO2
- RSC.-Narbona destaca el compromiso de las empresas estadounidenses de reducir sus emisiones frente a la negativa de Bush
- El G8 acuerda reducir sustancialmente las emisiones de gases contaminantes
- Industria presenta plan para reducir 60% emisiones CO2 de lámparas domésticas
- RSC.- 'Mercacórdoba' instalará una planta de energía solar para reducir sus emisiones de gases contaminantes