Madrid, 25 jun (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado este fin de semana por los dirigentes europeos sobre el futuro Tratado de la Unión Europea (UE) permitirá avanzar en la creación de una verdadera política energética comunitaria.
Durante su intervención en la I Conferencia Empresarial UE-EEUU sobre Energía y Tecnología, Clos dijo que espera decisiones en ese sentido próximamente y reiteró que, hoy por hoy, "no hay una política energética propiamente dicha en la UE".
A esta tesis se sumó el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, quién destacó que no existe una política de solidaridad en momentos de crisis ni una política común de aprovisionamientos energéticos.
En el mismo acto, Atienza subrayó que la Comisión Europea (CE) no tiene capacidad para imponer a los países miembros la construcción de las interconexiones consideradas de interés general europeo.
En este sentido, recordó que en los últimos veinticinco años no se ha construido ninguna línea de interconexión entre España y Francia.
El presidente de REE destacó, como elemento de preocupación, la "fortísima" dependencia energética de la UE y en especial de España.
El acuerdo alcanzado este fin de semana por los dirigentes europeos en Bruselas eleva de 36 a 87 las materias que se adoptarán por mayoría cualificada, lo que evitará los vetos en áreas como la energía. EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- UE lanza política común energética, pese a divisiones en puntos claves
- Economía/Energía.- Iberdrola y Gas Natural piden una política energética europea con un regulador común
- Economía/Energía.- Rodríguez-Piñero aboga por construir "cuanto antes" una política energética común en la UE
- Hispacoop reclama política energética común en la UE
- Vidal-Quadras ve "ineludible" política energética común en la UE