Empresas y finanzas

Iberdrola pone en marcha la mayor central de ciclo combinado de México

Madrid, 24 jun (EFECOM).- Iberdrola ha puesto en marcha la central eléctrica de Tamazunchale, el mayor ciclo combinado de México, que tiene una potencia instalada de 1.135 megavatios y ha supuesto una inversión de 500 millones de dólares (373 millones de euros) incluidos los costes financieros, informó hoy la empresa.

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha culminado la entrada en operación comercial de la central, que inició el periodo de pruebas el pasado mes de febrero.

La puesta en marcha de esta central, situada en el Estado de San Luis Potosí, consolida a Iberdrola como el primer productor privado de energía eléctrica de México y le permite alcanzar el objetivo de contar con una capacidad de 5.000 megavatios en ese país.

A mediados de 2004, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México adjudicó a la compañía española el contrato para la construcción, operación y mantenimiento de la planta de Tamazunchale y de las instalaciones necesarias para conectarla al sistema eléctrico mexicano.

De acuerdo con los términos de la adjudicación, Iberdrola se aseguró la venta a la CFE de toda la energía que genere la central durante un periodo de veinticinco años. El gas que utilice la planta será suministrado directamente por la CFE.

Con la definitiva puesta en marcha de esta planta, la compañía alcanza una potencia operativa en México de 4.952 megavatios.

Además de la central de Tamazunchale están operativos los ciclos combinados de Monterrey III (1.040 megavatios), Altamira III y IV (1.036 megavatios), La Laguna II (500 megavatios) y Altamira V (1.121 megavatios), y la central de cogeneración de Enertek (120 megavatios).

Iberdrola desarrolla también promociones eólicas en el Estado de Oaxaca, que suman 150 megavatios de potencia, y prevé poner en marcha este año el parque eólico de La Ventosa, de 30 megavatios. EFECOM

mam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky