Iberdrola adquiere los terrenos para la central de ciclo combinado de gas de Figueira Da Foz (Portugal)

En el marco de la apuesta estratégica de la Compañía por la internacionalización

? La neueva planta, que se podría poner en marcha a finales de 2009, contará con una potencia instalada de unos 850 megavatios (MW) y supondrá una inversión de alrededor de 450 millones de euros

? El crecimiento de la potencia instalada a través de ciclos combinados y renovables está en línea con el compromiso de IBERDROLA con las energías limpias, imprescindibles para cumplir el Protocolo de Kioto

IBERDROLA y el Ayuntamiento de Figueira da Foz han firmado esta mañana el contrato de adquisición de los terrenos donde se ubicará la primera central de ciclo combinado que la Compañía construya en Portugal, tras haber recibido ya el visto bueno de la Direcção Geral de Energia lusa.

Los terrenos que albergarán esta nueva central de gas de IBERDROLA, que se construirá en la localidad de Lavos (Figueira da Foz), entre Lisboa y Oporto, abarcan un área total de alrededor de 208.000 metros cuadrados.

Esta nueva planta de generación de electricidad, que contará con una potencia instalada de unos 850 megavatios (MW) y supondrá una inversión de aproximadamente 450 millones de euros, podría entrar en funcionamiento a finales de 2009.

Gracias a la puesta en marcha del ciclo de Figueira da Foz, la Compañía superará los 1.000 MW de potencia instalada en este país: a los 32 MW ya operativos de los parques eólicos de Catefica y Alto Monçao se sumarán otros 140 MW de varias promociones eólicas que estarán funcionando para esa fecha.

Este ciclo combinado generará alrededor de 800 empleos durante la fase de construcción y otros 100, entre directos e indirectos, durante la de operación. El proyecto responde a la apuesta estratégica de IBERDROLA por la progresiva internacionalización, en el marco de la cual figura la próxima integración con ScottishPower, y a su compromiso con Portugal, un mercado en el que está aprovechando todas las oportunidades de negocio.

Mapa de ubicación del ciclo de Figueira da Foz


Asimismo, la iniciativa está en línea con la apuesta de IBERDROLA por las energías limpias, imprescindibles para cumplir el Protocolo de Kioto, que implica el crecimiento de la potencia instalada a través de centrales de ciclo combinado de gas y de enegías renovables.

En este sentido, cabe destacar que el Grupo IBERDROLA cerró 2006 con una potencia operativa mediante centrales de ciclo combinado de 8.818 MW, que alcanzaron una producción de 36.699 GWh el año pasado. Su capacidad renovable ascendió a 4.434 MW -440 MW de ellos en el extranjero-, gracias a los que produjo 7.867 GWh en el ejercicio.

Además, la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias permitió a IBERDROLA reducir sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en 2006, tanto a nivel de Grupo ?el 7,5% menos, desde 267 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gramos- como de España ?el 12,4%, desde 241 gramos de CO2 por kWh hasta 211 gramos-, cifra que contrasta con los 405 gramos de media del resto del sector eléctrico español.

Estos datos han vuelto a ratificar el compromiso de IBERDROLA con el desarrollo sostenible, que se ha plasmado al cierre del pasado año en que el porcentaje de generación en España libre de emisiones se haya situado en un 65,8% y que le ha llevado a convertirse en una firme defensora del Protocolo de Kioto para luchar contra el cambio climático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky