Empresas y finanzas

La anunciada visita de Sarkozy y Merkel a la sede de Airbus, el 16 de julio

(Actualiza con más datos y precisa la fecha)

París, 23 jun (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo hoy que el encuentro anunciado con la canciller alemana, Angela Merkel, en la sede del fabricante aeronáutico europeo Airbus en Toulouse (sur de Francia) se celebrará el próximo 16 de julio.

A esa entrevista serán invitados a participar "los accionistas estratégicos" del grupo europeo de la aeronáutica y de la defensa EADS, la casa matriz de Airbus, manifestó Sarkozy en un discurso en la Feria Aeronáutica de Le Bourget, a las afueras de París.

El jefe de Estado francés precisó que los accionistas privados, el alemán DaimlerChrisler y el francés Lagardère, serán invitados a ese encuentro que se celebrará dos días después de la primera Fiesta Nacional francesa que presidirá Sarkozy como jefe de las Fuerzas Armadas.

En el desfile militar de este año han sido invitados soldados de todos los ejércitos europeos y, según informaron hoy fuentes galas, helicópteros Tigre franceses y alemanes sobrevolarán conjuntamente la avenida de los Campos Elíseos de París.

En cuanto a la reunión de Toulouse, Sarkozy dijo que su deseo es que los dos accionistas y los Estados francés y alemán "hablen cada uno en su papel, pero con una sola voz, sobre una estrategia común para la empresa, sobre los asuntos esenciales para su futuro" y, en primer lugar, "la gobernabilidad".

"EADS debe convertirse en una empresa normal", añadió el presidente francés, quien había anunciado la celebración de esa visita conjunta con Merkel a la sede de Airbus en Toulouse el pasado 18 de mayo, exactamente dos días después del traspaso de poderes con su antecesor, Jacques Chirac, y el mismo día que el Elíseo anunció la composición principal del Gobierno de François Fillon.

El presidente francés es partidario de una revisión del pacto de accionistas firmado hace cuatro años para compartir la dirección de la empresa europea, en la que España tiene un 5,48 por ciento a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Estado francés controla el 15% de EADS, mientras que Lagardère tiene el 7,5%, alemán Daimler-Benz el 15% y un grupo de inversores públicos y privados germanos el 7,5%.

Durante su viaje a Berlín el pasado 16 de mayo, pocas horas después de asumir el cargo, Sarkozy había asegurado que la situación de EADS era la segunda urgencia conjunta que debe estudiar con Alemania, después del relanzamiento de la Unión Europea.

Los retrasos en la entrega del avión gigante A380 están en el origen de la crisis que atraviesa el grupo, que ha puesto en marcha un plan de ajuste que prevé la reducción de 10.000 puestos laborales.

Durante la Feria de Le Bourget, Airbus ha recibido más de seiscientos pedidos de aviones, con lo que se pone ampliamente por delante de su competidor estadounidense Boeing. EFECOM

cat/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky