París, 18 may (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reservó hoy su primer desplazamiento interno a los trabajadores de Airbus de Toulouse (suroeste), a los que envió un mensaje de tranquilidad en la crisis que atraviesa la empresa y que quiere afrontar con un cambio en el accionariado en EADS.
Acompañado del ministro de Economía, Jean-Louis Borloo, que acababa de ser nombrado en su cargo, Sarkozy compartió mesa y mantel con representantes sindicales en el comedor de la principal planta que el fabricante de aviones tiene en Francia.
Para el presidente francés, EADS, matriz del constructor aeronáutico europeo, necesita una reforma de su accionariado para salir del bloqueo en el que se encuentra víctima de los retrasos en la producción del avión gigante A380.
Ese será el principal punto del orden del día de la reunión que Sarkozy organizará en Toulouse (sur de Francia) a principios de julio próximo con la canciller alemana, Angela Merkel, y con los principales accionistas privados del grupo aeronáutico y de la defensa EADS.
"No se soluciona un problema de dirección en una empresa si no se arregla el problema de accionistas", indicó Sarkozy, quien se refirió a una reunión entre "cuatro", lo que excluye a España, que tiene el 5,48% de EADS a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El Estado francés controla el 15% de EADS, mientras que el grupo galo Lagardère tiene el 7,5%, el alemán Daimler-Benz el 15% y un grupo de inversores públicos y privados germanos el 7,5%.
Sabedor de que todo cambio en Airbus pasa por el acuerdo entre París y Berlín, Sarkozy llevó bajo el brazo el asunto durante su visita a Merkel el pasado miércoles, horas después de haber sido investido presidente.
Si de las negociaciones entre accionistas se concluyera que la solución pasa por una ampliación de capital, Sarkozy aseguró a los trabajadores que el Estado "asumirá sus deberes", un receta que no gusta en Berlín, contrario a aumentar la presencia pública en el grupo, pero que fue bien recibida por los sindicatos galos.
En una entrevista en el "International Herald Tribune" de hoy, el presidente de Airbus y copresidente ejecutivo de EADS, Louis Gallois, achacó los principales problemas de la empresa al "orgullo nacional" de los dirigentes franceses y alemanes y preconizó grupos de trabajo trasnacionales.
Sarkozy renovó hoy su confianza en Gallois y reiteró que Airbus precisa un plan de ajuste, aunque no aclaró si apuesta por el anunciado por la dirección ("Power 8"), que prevé la supresión de 10.000 puestos y el cierre de algunas factorías.
Los sindicatos agradecieron a Sarkozy la urgencia con la que se ha ocupado del asunto y se mostraron confiados en su labor, aunque no se han disipado sus dudas sobre la continuidad en el grupo de la planta de Méaulte, norte de Francia.
El presidente francés garantizó que la planta no se cerrará, pero evitó pronunciarse sobre si seguirá formando parte del grupo o, como los sindicatos sospechan que planea la dirección, se venderá a una subcontrata, lo que dejaría a sus trabajadores fuera de Airbus.
"Ha sido el único punto oscuro de la reunión, en la que nos ha garantizado el compromiso del Estado con la empresa y eso es de agradecer", afirmó a Efe un representante del sindicato CGT.
En parecidos términos se pronunció el vicepresidente del comité de empresa europeo de Airbus, Jean-François Knepper, quien consideró que "externalizar Méaulte supondría romper la estructura de Airbus".
Los sindicatos se mostraron más contentos cuando Sarkozy reiteró su intención de prohibir las indemnizaciones millonarias de los directivos, asunto muy sensible en la empresa después de que el ex copresidente de EADS Noël Forgeard partiera con un cheque de 8,5 millones de euros.
El actual copresidente germano del grupo, Thomas Enders, afirmó hace unos días que Francia presionó para que Forgeard cobrara la indemnización millonaria, lo que desmintió París pero que puede atizar las diferencias a ambos lados del Rin.
Se trata de una polémica que Sarkozy no quiere ver repetida en una empresa de capital público y que, por tanto, en su opinión, debe tener una mayor responsabilidad ética. EFECOM
lmpg/al/jj
(Con fotografía)
Relacionados
- Sarkozy visitará mañana la sede de Airbus y se reunirá con los sindicatos
- Sarkozy se reunirá mañana con los sindicatos de Airbus en Toulouse
- Sarkozy se reunirá mañana con los sindicatos de Airbus en Toulouse
- Sarkozy se distancia de plan ajuste de Airbus y Royal exige devolución primas
- Sarkozy se distancia de plan ajuste de Airbus y Royal exige devolución primas