Empresas y finanzas

Ibovespa acusa impacto externo pero el petróleo impide mayor desplome

Sao Paulo, 22 jun (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo se alineó hoy con el mercado externo, afectado por el ambiente negativo en Estados Unidos y China, pero el repunte de las acciones petroleras impidieron que fuera mayor el desplome final del 0,71 por ciento.

El principal indicador de la bolsa brasileña retrocedió hoy hasta los 54.267 puntos en la última sesión de la semana.

La bolsa, en una sesión con volumen negociado inferior al promedio habitual, recibió el impacto negativo de China, donde el Gobierno pretende anunciar la próxima semana un aumento en la tasa básica de intereses para frenar el crecimiento de las acciones.

Las noticias en Estados Unidos, con caída del 0,91 por ciento de los intereses para los títulos del Tesoro con vencimiento en diez años, considerados los "más seguros", y los problemas de los fondos "hedge" del banco Bear Stearns, también se reflejaron en Brasil.

Bear Stearns presenta dificultades en dos de sus fondos de poca liquidez debido a que sus acreedores han comenzado a tomar posesión de ellos y se teme que otras empresas podrían comenzar a tener problemas similares.

El efecto, sin embargo, fue reducido por la cotización de las acciones petroleras, líderes de la plaza con el 15 por ciento de participación, donde el alza del precio internacional del crudo impulsó el desempeño de los papeles de la estatal Petrobras.

En la volátil sesión, el Ibovespa cerró con 389 enteros menos de los anotados la víspera, cuando con 54.656 puntos avanzó el 1,16 por ciento.

En la jornada se registraron 120.039 operaciones globales y la negociación de 21.623,8 millones de acciones en toda la bolsa.

El volumen financiero en el parqué paulistano sumó así en el día 3.567,8 millones de reales (unos 1.836,2 millones de dólares).

De las 59 acciones que integran la Ibovespa, que en el día tuvo un mínimo de 53.951 y un máximo de 54.643 puntos, 15 de ellas subieron, 43 bajaron y una permaneció estable.

Entre los diez principales papeles que componen el Ibovespa (seis a la baja) destacaron el significativo avance del 6,02 por ciento de los papeles ordinarios de la productora de azúcar y etanol Cosan y la caída del 2,33 por ciento de los preferenciales de la compañía eléctrica Cemig.

Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con participación del 12,63 por ciento y 312,7 millones de reales negociados (unos 160,9 millones de dólares), lideraron el movimiento del Ibovespa, con tenue avance del 0,01 por ciento en el valor de las acciones.

En el mercado cambiario el real frenó su tendencia alcista y perdió en la última jornada bursátil de la semana el 1,4 por ciento frente al dólar comercial, que terminó negociado a 1,94 reales para la compra y 1,943 para la venta. EFECOM

wgm/hbr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky