Indices Mundiales

Lunes negro en Wall Street tras el desplome de Wal-Mart y la subida del petróleo

Establecimiento de Wal-Mart. Foto: Archivo
Hacía semanas que no se veía un castigo así en a renta variable norteamericana. Las bolsas cayeron ayer por la debilidad del dólar y las dudas del mercado sobre el gasto de los consumidores en la temporada de fiestas tras las decepcionantes estimaciones del gigante de la distribución Wal-Mart.

"La debilidad del dólar ha tomado a algunos por sorpresa, pero lo que más está sucediendo es que estamos teniendo el primer pantallaza de lo que podríamos ver para Navidad", dijo Paul Nolte, director de inversiones de Hinsdale Associates. "Wal-Mart ha estado señalando cierta debilidad durante algún tiempo, y ellos son el termómetro de los minoristas. Posiblemente no sea solo un tema de Wal-Mart", añadió.

El Dow Jones cerró con una baja de 158,54 puntos, o un 1,29%, a 12.121,6. El índice tecnológico Nasdaq Compuesto retrocedió 53,44 puntos, o un 2,17%, a 2.406,82 unidades. Para el Nasdaq, fue la mayor caída en puntos netos desde el 24 de septiembre del 2003. El Dow tuvo el mayor retroceso desde comienzos de julio.

Las acciones de Wal-Mart cayeron un 2,7%, a 46,61 dólares después que las estimaciones de ventas de noviembre cayeran un 0,1% en las tiendas estadounidenses abiertas hace al menos un año. Ford cayó un 4,2% a 8,16 dólares tras anunciar planes para endeudarse por 18.000 millones de dólares prometiendo activos como colaterales para financiar su reestructuración. Las acciones de Google cayeron un 4% a 484,75 dólares, y estuvieron entre los mayores lastres del Nasdaq después de un informe negativo publicado por la revista Barron's.

En los otros mercados, el petróleo subió 1,08 dólares para ubicarse en 60,32 dólares, lo que no ayudó a la renta variable. El oro atacó su resistencia en los 640 dólares antes de cerrar a 640,7 por la debilidad del dólar: el billete verde alcanzó durante la sesión un nuevo mínimo de 20 meses frente al euro pero cerró el día con un avance del 0,3% a 1,313 tras los comentarios del ministro francés Thierry Breton.

Los precios de los bonos subieron, impulsados por la caída de la renta variable. El bono de referencia a 10 años se negoció con alza de 6/32 en precio para un rendimiento del 4,53% frente al 4,56% registrado el viernes. Los rendimientos han estado cayendo en lo que va del mes, ante la expectativa general de que una desaceleración en el crecimiento económico de Estados Unidos pueda llevar a la Fed a recortar la tasa de interés el año que viene. Los bonos a dos años subieron 1/32 en precio con un rendimiento del 4,73% frente al 4,75% el viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky