Sao Paulo, 22 jun (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo retrocedió hoy 0,71 por ciento, hasta los 54.267 puntos, en la última sesión de la semana, según datos sin ajustes del cierre.
El Ibovespa cerró hoy con 389 enteros menos de los anotados la víspera, cuando con 54.656 puntos avanzó 1,16 por ciento.
En la jornada se registraron 120.039 operaciones y la negociación de 21.623,8 millones de acciones.
El volumen financiero en el parqué paulista sumó así en el día 3.567,8 millones de reales (unos 1.836,2 millones de dólares).
De las 59 acciones que integran la Ibovespa, que en el día tuvo un mínimo de 53.951 y un máximo de 54.643 puntos, 15 de ellas subieron, 43 bajaron y una permaneció estable.
Entre los diez principales papeles que componen el Ibovespa, seis a la baja, destacaron el significativo avance del 6,02 por ciento de los papeles ordinarios de la productora de azúcar y etanol Cosan y la caída del 2,33 por ciento de los preferenciales de la compañía eléctrica Cemig.
Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con participación del 12,63 por ciento y 312,7 millones de reales negociados (unos 160,9 millones de dólares), lideraron el movimiento del Ibovespa, con tenue avance del 0,01 por ciento en el valor de las acciones.
En el mercado cambiario el real frenó su tendencia alcista y perdió en la última jornada bursátil de la semana 1,40 por ciento frente al dólar comercial, que terminó negociado a 1,940 reales para la compra y 1,943 para la venta. EFECOM
wgm/hbr/jma
Relacionados
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- Madrid acogerá el IV Congreso Nacional de Enoturismo organizado por Aliter la última semana de abril
- Faurecia ultima cierre de dos fábricas para después Semana Santa
- El desplome del sentimiento de las newsletters americanas no apunta a fuertes caídas adicionales
- Airbus ultima esta semana los detalles de su plan de ajuste