Madrid, 22 jun (EFECOM).- Las Administraciones Públicas licitaron obras por importe de 18.193 millones de euros en los cinco primeros meses de 2007, lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según los últimos datos de la patronal de las grandes constructoras Seopan.
De ese total, 4.859,3 millones de euros corresponden al Ministerio de Fomento, que incrementó el volumen de licitaciones un 35 por ciento.
Dentro de este ministerio destaca la subida registrada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que multiplicó por más de dos (115 por ciento) el importe de las obras licitadas, que alcanzó 1.438,5 millones de euros, frente a 668,9 millones un año antes.
Del resto de entes públicos y sociedades estatales dependientes de Fomento, Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) aumentó un 68,3 por ciento sus licitaciones, hasta 21,3 millones de euros, y Autoridades Portuarias subió el 41,5 por ciento, hasta los 275 millones, mientras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) redujo las suyas el 33,7 por ciento, con 743,2 millones.
También cayó el importe de las obras licitadas por la Dirección General de Ferrocarriles, el 51,9 por ciento, hasta 222,5 millones de euros, aunque se duplicó (108,4 por ciento) el de las licitadas por la Dirección General de Carreteras, hasta 1.286,3 millones.
Las licitaciones del Ministerio de Medio Ambiente cayeron en los cinco primeros meses del año un 1,4 por ciento, hasta los 896,3 millones de euros, mientras que el resto de ministerios sacaron a concurso obras por un importe total de 550,7 millones, un 1,2 por ciento menos.
En total, la Administración General del Estado concentró el 34,7 por ciento de las licitaciones (6.306,4 millones de euros), porcentaje que en las Comunidades Autónomas se situó en el 32,7 por ciento (5.949,7 millones) y que en la Administración Local fue del 32,6 por ciento (5.936,9 millones).
En las CCAA, la cuantía de las obras licitadas entre enero y mayo creció un 2 por ciento, pese a las caídas registradas en Ceuta, Castilla-La Mancha, Cantabria, Madrid, La Rioja, Canarias, Aragón, País Vasco, Castilla y León, Cataluña y Melilla.
No obstante, esas bajadas se vieron compensadas con las fuertes subidas en autonomías como Murcia (589,1 por ciento), Baleares (89,5 por ciento), Extremadura (82,8 por ciento) y Asturias (71,2 por ciento).
La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por las CCAA en los cinco primeros meses de 2007, así como la variación experimentada con respecto al mismo período del año anterior.
-----------------------------------------------------------------
CCAA ENERO-MAYO % VARIACIÓN
2007 2006/2007
ANDALUCÍA 911,8 55,3
ARAGÓN 157,3 -22,2
ASTURIAS 174,2 71,2
BALEARES 126,7 89,5
CANARIAS 325,6 -26,1
CANTABRIA 88,2 -40,2
CLM 420,8 -44,8
CYL 350,1 -11,1
CATALUÑA 945,1 -5
C.VALENCIANA 826,4 30,7
EXTREMADURA 229 82,80
GALICIA 302,1 46,4
MADRID 594,9 -28,8
MURCIA 214,1 589,1
NAVARRA 96,8 48,7
P.VASCO 140,3 -18,2
LA RIOJA 32,6 -31,7
CEUTA 8,4 -53,3
MELILLA 4,6 -8,3
----------------------------------------------------------------
TOTAL 5.949,6 2,0
EFECOM
pdj/jj
Relacionados
- CES alerta "carencias" y "retrasos" en información contable administraciones
- ESPAÑA- Superávit Administraciones Públicas superará 1,15% de PIB en 2008-2010
- Economía/Motor.- CCOO espera que Delphi y las administraciones "pongan algo encima de la mesa" el viernes
- Espinosa asegura que las administraciones cumplirán con las ayudas prometidas
- Administraciones licitaron obras por 11.174 millones hasta marzo, el 21% más