Madrid, 29 abr (EFECOM).- Las Administraciones Públicas licitaron obras por un importe total de 11.174,5 millones de euros en el primer trimestre de 2007, lo que supone un incremento del 21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la patronal de las grandes constructoras Seopan.
De ese total, 2.726,5 millones de euros corresponden al Ministerio de Fomento, que incrementó el volumen de licitaciones por encima del 104 por ciento.
Dentro de este ministerio destaca la subida registrada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que multiplicó por más de tres el importe de las obras licitadas, que alcanzó 1.017,8 millones de euros frente a los 317,6 millones de un año antes.
Del resto de entes públicos y sociedades estatales dependientes de Fomento, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) multiplicó por casi cuatro sus licitaciones, hasta 246,7 millones de euros; Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) elevó las suyas el 66,3 por ciento con 14,2 millones, mientras que Autoridades Portuarias cedió el 26 por ciento, hasta los 107,9 millones.
También cayó el importe de las obras licitadas por la Dirección General de Ferrocarriles, el 38,1 por ciento, hasta 182,7 millones de euros, aunque subió el de las licitadas por la Dirección General de Carreteras, el 94,8 por ciento, hasta 906,9 millones.
Las licitaciones del Ministerio de Medio Ambiente cayeron en el primer trimestre del año el 31,3 por ciento, hasta los 415,2 millones de euros, mientras que el resto de ministerios sacó a concurso obras por un importe total de 378,2 millones, el 38 por ciento más.
En total, la Administración General del Estado concentró el 31,5 por ciento de las licitaciones (3.519,9 millones de euros), porcentaje que en las Comunidades Autónomas sube al 34,4 por ciento (3.847,4 millones) y que en la Administración Local es del 34,1 por ciento (3.807,2 millones).
En las CCAA, la cuantía de las obras licitadas subió de enero a marzo el 4,1 por ciento, pese a las caídas registradas en Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, País Vasco, La Rioja y Ceuta.
No obstante, esas bajadas se vieron compensadas con las fuertes subidas experimentadas por Autonomías como Murcia, Navarra, Asturias, Extremadura y Baleares.
La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por las CCAA en el primer trimestre de 2007, así como la variación experimentada con respecto al mismo periodo del año anterior.
-----------------------------------------------------------------
CCAA ENERO-FEBRERO 2007 % VARIACION 2006/2007
ANDALUCÍA 568,2 36,7
ARAGÓN 114,4 68,2
ASTURIAS 114,8 246,2
BALEARES 114,2 121,5
CANARIAS 172,0 -58,7
CANTABRIA 47,7 -40,0
CLM 311,9 -50,6
CYL 249,2 88,1
CATALUÑA 675,5 3,0
C.VALENCIANA 519,3 47,7
EXTREMADURA 122,7 126,1
GALICIA 110,0 -10,9
MADRID 386,8 -30,0
MURCIA 189,4 959,5
NAVARRA 83,6 223,8
P.VASCO 51,9 -11,4
LA RIOJA 10,9 -37,0
CEUTA 0,4 -93,9
MELILLA 4,4 29,7
---------------------------------------------------------------- -
TOTAL 3.847,4 4,1
EFECOM
mvm/rl
Relacionados
- Fomento licita obras rehabilitar A-3 entre Pelares de Tajuña y límite Cuenca
- Afirman Gobierno ordenó adjudicar obras a sueca Skanska pese a "sobreprecios"
- RSC.- WWF/Adena alerta sobre el origen ilegal de la madera usada en las obras de ampliación del aeropuerto de Barcelona
- Economía/AVE.- Las obras del AVE dejarán de afectar a la estación barcelonesa de Sants a partir de septiembre, según Adi
- Economía/Empresas.- Fomento duplicó la licitación de obras en el primer trimestre, hasta los 2.726,46 millones