Economía

CES alerta "carencias" y "retrasos" en información contable administraciones

Madrid, 31 may (EFECOM).- El Consejo Económico y Social (CES) considera que persisten "carencias" en la información contable y estadística que proporciona la Administración, así como "retrasos" en la información de las administraciones territoriales y del sector público.

En su memoria anual de 2006, el CES reconoce los "esfuerzos realizados" en los últimos años por la Administración para mejorar la transparencia, pero advierte de las citadas carencias, y en particular considera que hay una "falta de correspondencia" entre la contabilidad nacional y la presupuestaria.

También lamenta la "insuficiencia y retraso" tanto de las administraciones territoriales como del "sector público excluido del ámbito de las administraciones públicas".

En esta memoria, el CES valora que los presupuestos para este año vuelvan a prever un superávit de las administraciones públicas, gracias al aumento de los ingresos con respecto a los gastos y a pesar de la rebaja impositiva que supone la reforma fiscal.

Al analizar la política presupuestaria, el CES constata que la "estructura funcional" del gasto muestra que las asignaciones presupuestarias para la mayor parte de las políticas se incrementan "por encima" del aumento del PIB.

Tras valorar las partidas que buscan mejorar la productividad, como las de infraestructuras, I+D+i y educación, así como las asociadas a la provisión de bienes públicos (seguridad ciudadana, instituciones penitenciarias y política exterior), el CES considera que el gasto social registra "aumentos más moderados" que en otros ejercicios, aunque concentre más de la mitad del gasto total.

El Consejo Económico y Social también valora la evolución económica de las comunidades autónomas.

Destaca así el grado de convergencia que las comunidades han alcanzado con respecto al crecimiento español, "cada vez mayor", y también en relación con el resto de economías y regiones europeas, gracias sobre todo al "buen aprovechamiento de los Fondos Estructurales recibidos".

Para el CES, la distribución de los fondos que las comunidades recibirán en el periodo 2007-2013 debe perseguir "mantener y reforzar" el nivel de convergencia alcanzado.EFECOM

pamp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky