Empresas y finanzas

CECRA pedirá que Comisión informe con certeza sobre normativa distribución UE

Madrid, 22 jun (EFECOM).- El presidente del Comité Europeo de Comercio y la Reparación de Automóviles (CECRA), Jurgen Creutzing, dijo hoy que la Comisión Europea debe informar "lo antes posible y con certeza" sobre la futura regulación del sector para no perjudicar a los distribuidores y reparadores de automóviles.

Así lo manifestó hoy en una rueda de prensa en el salón del Vehículo de Ocasión en Ifema, tras la reunión de la junta directiva de CECRA, en la que también participó el vocal de la junta y presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres.

Creutzing aseguró que las empresas que operan en el sector de la venta y reparación están registrando consecuencias negativas para su negocio ante la incertidumbre sobre cual será la futura regulación del sector después de que expire en 2010 el actual reglamento BER 1400/2002.

Por este motivo, consideró que es necesario que se informe con un "tiempo razonable" para que las empresas puedan adaptarse a las nuevas "obligaciones contractuales" que podrían derivar de la aprobación de un nuevo reglamento.

No obstante, el presidente de CECRA adelantó que pedirá a la Comisión Europea que prorrogue el actual el actual reglamento BER 1400/2002, ya que, a su juicio, es una herramienta que asegura "el mejor acuerdo posible" a los compradores porque se les garantiza que puedan comprar, reparar y hacer efectiva su garantía en cualquier país de la Unión Europea.

Insistió en que el reglamento actual es "la mejor manera" de proteger los derechos de los consumidores mientras que, explicó, permite que los distribuidores y reparadores mantengan su "independencia" frente a los fabricantes de vehículos.

Creutzing también advirtió que los fabricantes de vehículos podrían utilizar "como excusa" la incertidumbre que existe sobre la futura normativa del sector para cancelar contratos de distribución o introducir cambios que puedan perjudicar a distribuidores y reparadores.

Para el presidente de CECRA la cancelación y modificación de contratos de distribución está creando una "influencia negativa" en las empresas que deriva en pérdidas económicas y despidos de personal.

Durante la rueda de prensa el presidente de Ganvam ofreció los datos del Salón del Vehículo de Ocasión, y apuntó que durante siete días de evento se han vendido 1.411 vehículos (más 137 que han sido retirados para su futura compra en concesionarios), e indicó que a la feria han acudido 36.800 visitantes, 9.200 más que en la misma fecha de la convocatoria anterior.

La pasada edición cerró con la visita de más 45.000 visitantes y con la venta de 2.511 automóviles, que generaron un volumen de negocio cercano a los 48 millones de euros, lo que situó el precio medio de cada unidad en 19.220 euros. EFECOM

cjr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky