
Zaragoza, 22 jun (EFECOM).- Más de mil especialistas nacionales e internacionales en nuevas tecnologías se darán cita en la Semana Internacional TEA07 que se celebra en Zaragoza, a partir del 25 de junio, con el fin de intercambiar experiencias y promover la alta definición (HD) como herramienta "barata, probada y dispuesta".
Según explicó hoy en rueda de prensa el realizador de Aragón TV, Juancho García, la alta definición proporciona una "calidad de imagen asombrosa", hasta "seis veces mejor" que la que da el PAL (sistema de emisión actual de la televisión), y que supone un cambio similar a la que se pudo apreciar cuando se pasó del VHS al DVD.
Dichos especialistas, de los cuales el 80 por ciento proviene de fuera de Aragón, se reúnen para celebrar la IV edición de la Semana Internacional de Cine, Música y Televisión en Alta Definición (TEA07), que se desarrollará entre el Auditorio de la ciudad y el Centro de Tecnologías Avanzadas entre el 25 de junio y el 1 de julio.
Esta feria, que para sus organizadores es "de referencia mundial", convertirá a Zaragoza por unos días en la capital mundial de las nuevas tecnologías audiovisuales, y tiene un objetivo doble, como es el de avanzar en el conocimiento y la implantación de la alta definición en las nuevas producciones de cine y televisión, y dar a conocer al gran público esta nueva tecnología.
Para ello, TEAO7, un festival "no competitivo y gratuito", ha confeccionado un amplio programa de ponencias, conferencias y debates, algunos más bien para especialistas y otros para el público en general, que se han dividido en diversas secciones.
Así, están TEA Profesional, en el que participarán más de 600 expertos del sector y es uno los encuentros de "mayor relevancia mundial"; HDHelp!, que incluye una serie de jornadas educativas de iniciación al HD, y MAS, un seminario dedicado a las bandas sonoras y el audio.
La programación se complementa con proyecciones digitales de cine y televisión para todos los públicos, con conciertos gratuitos de vídeo DJs relacionados con los nuevos medios audiovisuales, o una exposición comercial de equipos, tanto para el sector profesional como para el de consumo.
Asimismo, a esta cita acudirán personas "muy importantes y conocidas" dentro de este sector, como el productor de "La guerra de las galaxias", Rick Maccallum; el director de la película "Grease" y de series como "Starsky and Hutch", Randal Kleiser; el productor de los Rolling Stones, Barry Sage; o el realizador de los anuncios de Freixenet, Joan Riedweg.
Como ya es tradicional, el TEA07 entregará sus galardones el día 29 de junio a los profesionales cuya labor consideran está siendo clave para el desarrollo del cine digital y de la televisión en alta definición.
Ante esto último, Juancho García señaló que, a su juicio, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio había cometido un "gran error" al apostar tanto por la TDT, "un gran avance tecnológico que no se ha sabido aprovechar", ya que, para el, el televidente no quiere tanto volumen de canales, sino más bien calidad, que es exactamente lo que proporciona la alta definición.
Paralelamente a las jornadas, se desarrolla el concurso HDHistorias!, en el que seis equipos de escuelas audiovisuales de España, con material de HD, deben montar y postproducir un corto de ficción durante la semana del evento, para más tarde proyectarlo en la clausura de las jornadas.
Esta Semana Internacional está organizada por TEA (TodosenAlta, Plataforma abierta de Especialistas en Alta Definición para Cine y Televisión), la Corporación Aragonesa de Radio Televisión (CARTV) y el Gobierno de Aragón.
CARTV, como promotor del evento, inició ayer sus emisiones en alta definición, que durarán diez días, y que permitirán al usuario que posea el equipamiento necesario, visualizar algunos programas o escuchar las emisiones radiofónicas con una calidad "muy superior" a la normal. EFECOM
iau/gv/ero/pam
Relacionados
- El ICEX apuesta por implantación de empresas españolas en países emergentes
- Gobierno español selecciona a Telvent para implantación del DNI electrónico
- Economía/Motor.- Ficosa estudia fomentar el negocio aeronáutico, pero no contempla ninguna implantación por el momento
- RSC.- Un sindicato paraguayo eleva el índice de escolaridad en el país gracias a la implantación de centros sociales
- Economía/Empresas.- La CMT abre la consulta pública sobre la implantación de redes de nueva generación