Madrid, 22 jun (EFECOM).- UGT, con el 36,5% de los votos, ha ganado las elecciones sindicales celebradas en el sector automovilístico, cerradas tras los comicios en la fábrica madrileña de PSA Peugeot-Citroen, informó hoy esta central.
Los resultados de las elecciones, procedentes de las diez principales fabricantes de automóviles instalados en España, establecen que CCOO es la segunda fuerza sindical con 158 delegados.
Los trabajadores de la planta de Peugeot-Citröen Madrid otorgaron 6 delegados a CCOO (2 menos que las últimas elecciones), otros 6 para la CGT (que amplía en dos), 5 para UGT (mantiene la representación), uno en representación de USO (5 anteriormente) y CGT que obtiene 6 delegados (2 más).
UGT obtuvo la mayoría absoluta en las plantas de Ford España con 20 delegados frente a los 7 que consiguió CCOO y en Seat con 67 representantes, 30 más que la segunda fuerza más votada.
Además, consiguió un amplio respaldo en Renault (30 frente a 27), Mercedes (10 de UGT y 3 de CCOO), General Motors (11 a 8) y Volkswagen (10 frente a 8).
El sindicato CCOO, por su parte, obtuvo el respaldo en Santana Motor con 8 delegados, 2 más que UGT, y en Nissan, donde cuenta con 31 representantes, frente a los 23 de UGT. En Iveco ambos sindicatos obtuvieron 19 delegados.
En cuanto al resto de los sindicatos, destaca los 30 delegados obtenidos por USO en Nissan, uno menos que CCOO; los 22 de CGT en Seat, y los 15 de Renault por parte de la Confederación de Cuadros (CC).
El reparto de delegados sindicales en la principales fábricas automovilísticas españolas es el siguiente
FABRICA UGT CCOO USO CGT CC OTROS
--------------------------------------------------------------
Ford 20 7 0 5 0 3
Seat 67 37 0 22 0 3
Renault 30 27 0 14 15 4
Mercedes-Benz 10 3 2 0 0 9
GM 11 8 3 8 0 5
Volkswagen 10 8 0 3 1 5
Santana 6 8 0 2 0 1
PSA 13 10 5 6 5 29
Iveco 19 19 0 10 0 0
Nissan 23 31 30 4 0 2
--------------------------------------------------------------
TOTAL 209 158 45 78 21 61
EFECOM
nur/aa/ltm
Relacionados
- ESPAÑA- Socialistas logran mayor número de votos en elecciones municipales
- El PP gana las elecciones municipales al PSOE por algo más de 150.000 votos
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- Economía/Motor.- UGT gana las elecciones sindicales en Ford con 20 delegados y el 60% de los votos
- Economía/Motor.- UGT recurre el laudo arbitral que considera válidos los votos nulos de las elecciones de Santana