El PSOE mantenía una ventaja de tan sólo 1,5 puntos sobre el PP, según estos datos, que podrían marcar, como ocurre desde 1983, la tendencia de las legislativas previstas para 2008.
MADRID (Thomson Financial) - El Partido Socialista Obrero Español (PSOE, en el poder central) se imponía el domingo con el 35,89% de los votos en las elecciones municipales frente al 34,34% del opositor Partido Popular (PP, derecha), escrutado más del 61% de los votos, según los primeros resultados oficiales parciales.
En los últimos comicios municipales de 2003, el PSOE había logrado un 34,83% de los sufragios, mientras que el PP había conseguido un 34,29% de los votos, con una diferencia favorable a los socialistas de tan sólo 123.000 sufragios.
Está previsto que a partir de las 22H00 locales (20H00 GMT), comparezcan ante la prensa la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para comentar los resultados oficiales parciales.
En los comicios regionales llevados a cabo en 13 de las 17 comunidades españolas, PSOE y PP mantendrían en líneas generales sus principales feudos. Sólo Navarra (norte), actualmente dirigida por la Unión del Pueblo Navarro, adscrita al PP, las Islas Baleares (este), donde también gobierna el PP, e Islas Canarias, podrían cambiar de color político.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- El PP gana las elecciones municipales al PSOE por algo más de 150.000 votos
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- Economía/Motor.- UGT gana las elecciones sindicales en Ford con 20 delegados y el 60% de los votos
- Economía/Motor.- UGT recurre el laudo arbitral que considera válidos los votos nulos de las elecciones de Santana
- Economía/Finanzas.- CC.OO. gana las elecciones en bancos y cajas, con más del 40% de los votos