
El escrutinio de los votos ha dejado patente que quedará una geografía política similar a la actual, en la que el PP y el PSOE mantendrían sus feudos regionales. Respecto a número total de votos municipales, con el 99,02% escrutado, el PP es la fuerza más votada, con el 35,67% de los votos y consigue 23.310 concejales. El PSOE obtiene el 34,95% de los votos y gana en concejales, con 23.997 concejales.
La abstención ha sido del 36 por ciento, cuatro puntos más que en 2003, y el mismo índice que en las elecciones de 1999, según datos oficiales.
En líneas generales, los populares han logrado una gran mejoría en Madrid, tanto en el Ayuntamiento, donde Alberto Ruiz-Gallardón ha añadido tres concejales a los de 2003, como en el Gobierno de la Comunidad, donde Esperanza Aguirre ha revalidado su mandato con una holgada mayoría absoluta de 64 diputados en Parlamento de 120 escaños.
Sonada victoria del PP en Madrid
"Estamos abiertos a todos y a todo, y a vosotros deciros que hemos revalidado en prácticamente todos los ayuntamientos en los que gobernábamos y hemos ganado por mayoría absoluta en muchos otros y todo gracias a los madrileños", dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, desde la sede del PP en la madrileña calle Génova.
En una valoración ofrecida en rueda de prensa tras conocerse los primeros resultados oficiales, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó:
"Las grandes ciudades, en principio, no van a cambiar respecto al partido gobernante. En otras ciudades de tipo medio se van a producir cambios probablemente en un sentido u otro. Esa valoración de continuidad será la línea general".
Respecto a las elecciones autonómicas, cuyo recuento va más lento por realizarse detrás de las locales, el PP perdía la mayoría absoluta en la comunidad de Navarra.