Empresas y finanzas

Llegada turistas extranjeros a España creció un 1,3% en cinco meses

Madrid, 21 jun (EFECOM).- La llegada de turistas extranjeros a España en los cinco primeros meses del año ascendió a 20,3 millones, con un crecimiento del 1,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR).

Durante mayo se han recibido 5 millones de turistas, pero se ha registrado un descenso del 1,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

La caída ha sido debida, según Frontur, al descenso de llegadas por carretera, así como al alojamiento no hotelero, conceptos ambos que han decrecido en la llegada de turistas franceses.

El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor, con 5,4 millones de turistas llegados a España de enero a mayo, aunque esta cifra supone un descenso del 2,9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

A continuación se mantiene Alemania con 3,5 millones, lo que supone un descenso del 0,6 por ciento; Francia con 3,09 millones de turistas y un descenso del 1,5 por ciento en el acumulado, ocupa el tercer lugar.

Los países nórdicos mantienen en su conjunto el cuarto puesto, con 1,3 millones, y un aumento del 7,5 por ciento, mientras que Italia está en quinto lugar, con 1,1 millones y un 8,1 por ciento de crecimiento.

Entre los destinos más visitados destaca Cataluña, con 5,1 millones de llegadas y un descenso del 0,2 por ciento, que desbanca a Canarias que ha contado en estos cinco meses con 3,9 millones de turistas, que suponen un descenso de un 3,5 por ciento con respecto al año anterior.

Andalucía, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, son otros destinos que han crecido o se han mantenido un tanto planos durante estos meses, crecieron en estos meses, recibiendo 3,1 millones (+5,7%), 1,95 millones (+2,7%) y 2,5 (-0,1%), respectivamente.

Respecto al transporte utilizado durante los cinco primeros meses del año, el principal fue el aéreo, con 15,5 millones de entradas, el 76,7 por ciento del total, y un crecimiento del 3,1 por ciento respecto a 2006.

Las llegadas por carreteras descendió un 5,3 por ciento, al alcanzar 4,15 millones y representa el 20,4 por ciento del total.

El tipo de alojamiento más utilizado fue el hotel, con 13,2 millones de turistas alojados, lo que supone el 65,1 por ciento del total de las llegadas y un crecimiento interanual del 3,5 por ciento.

La organización del viaje mantiene su crecimiento en las llevadas a cabo sin paquete turístico, el 68,0 por ciento, que aumenta el 8,1 6 por ciento, frente a los que se hacen con paquete, un 31,1 por ciento, que desciende un 11,1 por ciento. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky