Madrid, 21 jun (EFECOM).- El consorcio Medgaz presentará mañana un recurso de alzada ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio contra las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a la empresa estatal argelina Sonatrach para elevar su participación del 20 al 36 por ciento.
El consejero delegado de Cepsa, Dominique De Riberolles, explicó hoy durante la rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas que las condiciones acordadas por la CNE impiden el funcionamiento normal del consorcio Medgaz, en el que la petrolera tiene una participación del 20 por ciento.
El recurso del consorcio se une al presentado a principios de mes por Sonatrach contra la decisión de la CNE.
Riberolles puntualizó que alguna de las condiciones acordadas por el regulador energético afectan únicamente a Sonatrach pero que otras influyen en todo Medgaz, que también está participado por Iberdrola (20 por ciento), Endesa y Gaz de France (ambas con un 12 por ciento).
La decisión de recurrir ante Industria se aprobó hoy en una reunión celebrada esta mañana por los socios del consorcio.
El presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, mostró su confianza en que los "malos entendidos" entre Sonatrach e Industria "van a quedar despejados en pocas semanas".
El pasado 8 de mayo la CNE autorizó a la compañía estatal argelina a elevar su peso en Medgaz del 20 al 36 por ciento, pero se reservó la posibilidad de revocar el permiso si Sonatrach pone en riesgo la seguridad del suministro energético en España.
La resolución del regulador energético imponía a Sonatrach la obligación de informar trimestralmente sobre la evolución de su participación, su presencia en los órganos de administración de Medgaz y las entradas o salidas de otros miembros del consorcio.
Asimismo, la empresa argelina deberá comunicar cualquier variación en los Estatutos Sociales de Medgaz y en el Pacto de Accionistas del consorcio.
El 8 de junio Sonatrach recurrió la resolución de la CNE ante Industria y pidió su suspensión cautelar.
Megaz construye un gasoducto submarino con una capacidad de 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) que unirá las costas de Argelia y España. EFECOM
mam-apc/txr
Relacionados
- Sonatrach pide a Industria suspensión cautelar condiciones impuestas por CNE
- Industria reitera que condiciones impuestas a E.ON se ajustan a normativa UE
- Industria insiste condiciones impuestas a opa de E.ON se ajustan a normas UE
- Economía/OPA.- E.ON presentará un recurso de alzada ante Industria contra las condiciones impuestas por la CNE