Empresas y finanzas

Industria insiste condiciones impuestas a opa de E.ON se ajustan a normas UE

Madrid, 7 mar (EFECOM).- El Ministerio de Industria insistió hoy en que las condiciones impuestas al grupo alemán E.ON para autorizar su opa sobre Endesa se ajustan a la normativa europea y consideró "normal" que las discrepancias con la Comisión Europea (CE) se resuelvan en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

Según fuentes de Industria consultadas por EFE, la postura del Gobierno español sobre este asunto se mantiene.

El pasado 21 de febrero, el Ejecutivo español envió un escrito a la CE en el que recalcaba que los requisitos exigidos a E.ON se ajustan a la normativa europea vigente.

En ese escrito se insistía en que las competencias relativas a la seguridad del suministro energético son competencia exclusiva de los Estados, en este caso de España.

La CE pidió hoy al Gobierno español que retire en un plazo de siete días laborables las condiciones "ilegales" impuestas a la opa de E.ON sobre Endesa y le advirtió de que, si no lo hace, podrá denunciarle ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El ejecutivo comunitario envió a Madrid un "dictamen motivado" -el segundo paso en los procedimientos sancionadores- por la vulneración del artículo 21 del reglamento europeo sobre fusiones, que establece la competencia exclusiva de Bruselas en las fusiones de dimensión comunitaria.

Bruselas recuerda que, primero en septiembre y después en diciembre de 2006, declaró "ilegales" la mayoría de los requisitos fijados en primer término por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y posteriormente modificados por el Ministerio de Industria. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky