Madrid, 21 jun (EFECOM).- La obrera de la construcción Carmen L.M, española de 42 años, ha muerto esta madrugada tras resultar herida muy grave ayer en el trabajo, y su fallecimiento, el primero de una mujer registrado en el sector, eleva a 59 las víctimas mortales por accidente laboral en la región de Madrid en lo que va de año.
El secretario de Salud Laboral de CCOO-Madrid, Carmelo Plaza, calificó de "inadmisible" el creciente número de víctimas mortales y informó que han presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la empresa Togasa, a la que hace 15 días se le paralizó una obra en Fuenlabrada por la muerte de otro trabajador, un joven de 25 años.
Según este sindicato, tanto este último accidente como el anterior se produjeron por la "ausencia total" de medidas de seguridad.
La misma fuente explicó a Efe que la mujer, casada y con un hijo, estaba poniendo tabiques en una obra del municipio de Valdemoro, cuando le cayeron en la cabeza, rompiéndole el casco, dos borriquetes metálicos "muy deficitariamente" enganchados a la grúa, desde una altura de unos 15 metros.
El suceso se produjo ayer sobre las 17.15 en la obra de unas viviendas que se construyen en la confluencia de las calles Antonio Valdepérez y Gabriela Mistral.
La víctima sufrió traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladada al hospital Doce de Octubre, donde falleció esta madrugada.
Actualmente las mujeres representan el 6% de los trabajadores de la construcción en la Comunidad de Madrid.
En total son unas 18.000, pero de todas ellas apenas unas 1.000 trabajan directamente en el tajo. EFECOM
pg/ero/txr
Relacionados
- Economía/Construcción.- La producción del sector de la construcción en la eurozona sube un 3,9% interanual en abril
- El dólar retrocede en los mercados de divisas por caída sector construcción
- Wall Street abre a la baja tras caída del sector de construcción en EEUU
- Economía/Laboral.- Unos 500.000 trabajadores de la construcción, llamados mañana a la huelga en el sector en Andalucía
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde más de 1,6%, arrastrado por el sector de la construcción y futuras subidas de tipos